En la serie femenina, las azules sufrieron la lesión de dos de sus jugadoras, por lo que debieron abandonar la competencia en los cuartos de final del certamen.

La Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) recibió una nueva versión del Campeonato Nacional Universitario de Básquetbol 3×3, de la Federación Nacional Universitaria de Deportes (Fenaude), realizado entre el miércoles 16 y viernes 18 de noviembre. En la instancia participaron nueve instituciones de educación superior provenientes de todo el país, siendo la Universidad de Chile el equipo que obtuvo la medalla de oro del torneo en la categoría hombres. 

La delegación de la U. de Chile estuvo compuesta por ocho deportistas: Antonia Andaur, Sofia Llanos, Javiera Campos y Paloma Martínez en la serie femenina; y Mauricio Serrano, Alonso Soto, Alfredo Waugh y Vicente Molina en la categoría masculina. Además de dos miembros del cuerpo técnico.

De esta forma, las y los basquetbolistas de la U iniciaron su recorrido en la cita en fase de grupos, enfrentando los hombres en la primera fecha a la U. de Viña del Mar, venciendo por 21 a 12. Mientras que en su segundo encuentro, la U se quedó con la victoria ante su par de la U. de Valparaíso por 21-9, resultados que le permitieron a los azules clasificar a los cuartos de final del campeonato. 

Asimismo, el combinado femenino azul disputó dos partidos durante la primera jornada de competencias ante la U. de Valparaíso y la U. de Viña del Mar, logrando quedarse con el triunfo en ambos duelos por 16-4 y 20-6, respectivamente. Para luego vencer en la última fecha de la fase grupal al equipo B de la U. de Santiago por 9-7, clasificando también a la instancia de los ocho mejores de la competición.

Ya en cuartos de final, los elencos representativos de la U corrieron con suertes dispares, puesto que el conjunto masculino venció a los locales por 17-14, logrando clasificar a las semifinales del torneo. Mientras que las seleccionadas de la U debieron retirarse de la competición, a raíz de las lesiones sufridas por dos jugadoras de la casa de Bello, lo que les imposibilitó poder seguir en competencia, al no tener la cantidad suficiente de deportistas en cancha. 

Posteriormente, en semifinales, los basquetbolistas de la U se impusieron ante el representativo de la U. Federico Santa María (USM) por 20 a 11, abrochando así el paso a la final. En esta instancia, los azules cerraron su participación en el certamen con una victoria ante la U. Católica, venciendo por 18 a 9. De esta manera, la selección masculina de básquetbol 3×3 de la Universidad de Chile se consagró como el flamante campeón del Campeonato Nacional Universitario. Además, el jugador de la U, Alonso Soto, fue elegido como el mejor jugador del torneo disputado en Valparaíso

Tras la competencia, Vicente Molina, capitán de la U, se mostró conforme con el rendimiento del equipo y valoró el compromiso demostrado por el grupo. “Quedamos muy satisfechos, logramos cumplir el objetivo que era salir campeones y lo hicimos de una forma consistente. Demostramos que éramos un equipo fuerte y durante el paso de los partidos íbamos aprendiendo y mejorando. Destacar a mi compañero Alonso Soto, quien salió mejor jugador y fue uno de los principales anotadores de la U. También destacar la disciplina, sabíamos que solo dependía de nosotros y que manteniendo un buen nivel lo podíamos lograr”.

A su vez, Javiera Campos, capitana de las azules, indicó estar satisfecha con la entrega realizada por el equipo. “La sensación es 100% gratificante, sé que cada una dio lo mejor que podía hacer y más. Siempre hemos entregado todo por dejar el nombre de la universidad en lo más alto y mojamos la camiseta por eso. Lo mejor de la U en el campeonato es la calidad de personas que hay en el plantel, sin dejar de lado el nivel de jugadoras. Es un complemento perfecto que es difícil de encontrar y la U lo tiene. Es lo que nos caracteriza”. 

Por su parte, Julia Acevedo, entrenadora del equipo, destacó el nivel de los jugadores de la U que obtuvieron el título del torneo. “Es un tremendo equipo, que puede aspirar a cosas grandes, como pensar en la clasificación de un mundial. Un grupo que fue de menos a más, a pesar de privilegiar en el 3×3 lo individual, entre ellos destaca el juego colectivo, se comunican bien en la cancha y cada uno entiende su rol”.

Además, Acevedo lamentó las lesiones que dejaron fuera de competencia al combinado femenino de la U. “Lamentablemente las lesiones de tobillo de Javiera y Paloma nos jugaron una mala pasada, ellas estaban preparadas para campeonar este Nacional, pero el deporte es así, lo bueno que siempre hay revanchas”, sostuvo.

Próximos desafíos

Con este primer lugar, el conjunto masculino de básquetbol 3×3 de la U. de Chile clasificó a los Panamericanos de la disciplina, que se realizarán en 2023 y que entrega un cupo para el Mundial Universitario. Ante esto, Vicente Molina señaló que buscarán “trabajar duro para poder quedar entre los 3 mejores de ese torneo y tener un cupo para el Mundial Universitario de 3×3”.

Por su parte, las jugadoras de la U ahora enfocarán sus fuerzas en la Liga Nacional de Básquetbol femenino (LNF). En ese sentido, Javiera Campos aseguró que “la meta final que es ganar el campeonato y poder representar a Chile en la Liga Sudamericana de Clubes. Esta es una meta que todo el equipo y staff técnico tenemos en mente y estamos trabajando para lograrlo, afinando cada detalle y mejorando cada día más como equipo”.