El evento se realizará los días 5 y 6 de septiembre en Valparaíso y contará con la participación de 9 karatecas de la Universidad de Chile.

La Universidad de Chile se prepara para competir en una nueva edición del Campeonato Nacional Universitario de Karate, evento que reunirá a delegaciones de distintas instituciones de educación superior de todo el país.

La Casa de Bello estará representada por un grupo de 9 karatecas que buscarán un lugar en el podio. La selección femenina U. de Chile ostenta el tricampeonato, mientras que los hombres obtuvieron el segundo lugar el año pasado.

Pedro Huenchulaf, capitán de la selección U. de Chile, manifestó que «el campeonato nacional es nuestra competencia más importante en el año, la asumimos siempre con responsabilidad. Hemos hecho un trabajo constante para prepararnos y sabemos que cada uno de nosotros dará lo mejor de sí. A nivel colectivo, esperamos estar peleando por los primeros lugares en todas las categorías que tenemos deportistas inscritos».

El estudiante de Ingeniería Civil Mecánica está en su último año, por lo que este será su último Campeonato Nacional Universitario. Al respecto, manifestó que «como siempre, le voy a meter todo el corazón, voy a pelear duro y voy a disfrutarlo al máximo como lo he podido hacer durante varios años«.

Lamentablemente, el evento coincide con el control técnico de la selección nacional de Karate, motivo por el que un grupo importante de deportistas no asistirá al torneo. Sobre esto, el entrenador U. de Chile Tomás Doussang indicó que «si bien es cierto que no contamos con el equipo completo, eso no cambia nuestro objetivo. Vamos a competir con todo para ganar en cada una de las categorías en las que participemos. Daremos lo mejor de nosotros en cada combate«.

Además, entregó un mensaje a sus seleccionados y seleccionadas: «les digo que confío plenamente en cada uno. Dieron lo mejor en cada entrenamiento y ahora es el momento de ir a demostrar todo lo trabajado, con la garra y el corazón que caracteriza a nuestro equipo de karate U. de Chile«.