Las estudiantes Antonia Andaur y Javiera Campos, como jugadoras, y Julia Acevedo, en su rol de asistente técnica, representarán a Chile en la FIBA Women’s AmeriCup, el torneo más importante del baloncesto continental a nivel de selecciones. En esta edición, además, nuestro país será anfitrión del certamen.
Este sábado 28 de junio comienza la FIBA Women’s AmeriCup, el principal torneo continental de selecciones de baloncesto, que este año tendrá como sede el Centro de Deportes Colectivos del Parque Estadio Nacional. La Roja del básquetbol contará con tres representantes de la Universidad de Chile: las estudiantes y seleccionadas nacionales Antonia Andaur y Javiera Campos, y la funcionaria Julia Acevedo, quien integrará el cuerpo técnico como asistente.
Es una participación importante porque Chile volverá a competir en la FIBA Women’s AmeriCup después de diez años, además como anfitrión, lo que resulta una motivación especial y una experiencia inolvidable para el plantel.
La estudiante de Kinesiología Antonia Andaur indicó que “volver a la AmeriCup y vivirlo en casa es increíblemente especial y una motivación adicional gigante. Formar parte de esta selección es un honor y una responsabilidad, y hacerlo frente a nuestras familias es aún mejor. Si bien cada experiencia es distinta, esperamos vivir algo similar a lo que sentimos en los Juegos Panamericanos. Contar con el apoyo de los chilenos es un factor que puede marcar la diferencia».
Sobre su preparación de cara al torneo indicó que “la gira por España fue una experiencia invaluable, nos permitió medirnos con rivales de muy alto nivel, ajustar nuestro juego y ver dónde estamos paradas. Luego, los amistosos en Temuco contra República Dominicana fueron clave para afianzar aún más el grupo y cohesionar el equipo”.
Opinión que es compartida por la estudiante de Odontología Javiera Campos, quien agregó que «la preparación ha sido una de las mejores que hemos tenido a lo largo de estos dos años, en donde hemos tenido partidos de nivel que nos hacen mejorar . El equipo está muy unido , todas vamos por el mismo objetivo».
Respecto a las expectativas, la asistente técnico de la selección nacional y funcionaria U. de Chile Julia Acevedo aseguró que buscan “poder competir de la mejor forma posible y demostrar lo que hemos ido trabajando durante el proceso. Sabemos que los rivales son muy fuertes, con jugadoras de gran experiencia, pero queremos competir”.
«Nosotras queremos pasar de fase, tenemos claro la calidad de equipos que vienen, pero sabemos que somos capaces de competir y afrontar de buena manera los partidos», afirmó Javiera Campos.
La técnica de la selección femenina de básquetbol U. de Chile también tuvo palabras para nuestra casa de estudios. “Me llena de orgullo. Cantar el himno nacional con un gimnasio lleno, no tiene explicación y también quiero agradecer a la Universidad por darme todas las facilidades para poder participar en estos procesos”.
Dylan Padilla, Director de Deportes y Actividad Física se refirió al rol que tiene la Universidad al apoyar a estudiantes deportistas en su desarrollo profesional y deportivo, extendiendo además sus felicitaciones por esta importante participación.
“Nuestras políticas están muy enfocadas a dar la oportunidad de hacer doble carrera a los deportistas, y esto es un reflejo del esfuerzo que, por supuesto, hacen. Estamos muy felices de que nos puedan representar en este campeonato muy importante junto a nuestra entrenadora que es parte de la delegación. Así que cumplimos, la misión universitaria y de la DDAF. Estamos muy orgullosos de ellas, esperamos y les deseamos el mejor de los éxitos, que lleguen lo más alto posible y que sea una experiencia enriquecedora”, indicó.
Chile debutará este sábado 28 ante Estados Unidos a las 20:15, el calendario sigue el domingo 29 contra México (17:45 horas); martes 1 de julio contra Colombia (20:15) y Puerto Rico para el miércoles 2 de julio a las 20:10 horas. Luego tendrá lugar la fase final del evento hasta el 6 del próximo mes. La FIBA Women’s AmeriCup se jugará en su totalidad en el Centro de Deportes Colectivos del Parque Estadio Nacional y además entregará cupos para el mundial de la disciplina, a realizarse en Alemania el año próximo.