La medida busca aumentar las posibilidades de ingreso y continuidad académica de estudiantes deportistas que representan a la casa de estudios y al país en diferentes disciplinas.
Tras una exitosa participación en los Juegos Mundiales Universitarios y junto al inicio del periodo de postulación al Ingreso Especial para Deportistas 2026, la Universidad de Chile anunció que el próximo año duplicará las Becas de Excelencia Deportiva, pasando de 40 a 80 beneficiarios.
La Beca de Excelencia Deportiva tiene por finalidad brindar un apoyo a los y las estudiantes deportistas de alto rendimiento que pertenecen a la Universidad de Chile y que poseen una participación activa y destacada en sus respectivas disciplinas. Consiste en el financiamiento de un 25%, 50% o 100% del arancel anual.
La rectora del plantel Rosa Devés indicó que «el aumento de 40 a 80 Becas de Excelencia Deportiva es un reconocimiento institucional a los y las estudiantes que combinan con mucho esfuerzo y compromiso sus estudios con la exigente práctica del deporte de alto rendimiento. A través de su participación en diversas competencias, representan con orgullo a la Universidad de Chile, y con esta beca su Universidad les agradece y les distingue. Al mismo tiempo, esta medida reafirma el compromiso de la Universidad con el desarrollo integral de las personas y con la promoción del deporte como un pilar fundamental para la salud y el bienestar«.
La medida refuerza la estrategia institucional de promover la doble carrera, permitiendo que las y los deportistas puedan compatibilizar sus estudios en la Universidad de Chile con las jornadas de entrenamientos y competencias nacionales e internacionales.
La vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Josiane Bonnefoy, valoró la iniciativa e indicó que «duplicar las Becas de Excelencia Deportiva es una muestra clara del compromiso de la Universidad con la doble carrera y el desarrollo integral de sus estudiantes. Esta medida no solo reconoce el talento y esfuerzo de nuestros y nuestras deportistas, sino que también entrega un apoyo concreto para que puedan avanzar en sus estudios y su carrera deportiva al mismo tiempo, sin tener que renunciar a ninguna de las dos».
Con este aumento de becas, la Universidad de Chile busca reconocer el mérito deportivo y fortalecer su presencia en torneos universitarios, consolidando una comunidad estudiantil con excelencia académica y deportiva. «Para nuestros seleccionados actuales este apoyo es una validación concreta de su esfuerzo diario como también un impulso real para seguir creciendo y compitiendo por nuestra Universidad a nivel regional, nacional e internacional», indicó el director de Deportes y Actividad Física, Dylan Padilla.
Además, es un anuncio que va en directo beneficio de las y los deportistas que ven en nuestra casa de estudios una opción para llevar una doble carrera. «Proyectamos una Universidad de Chile que abre sus puertas al talento y al mérito de futuros estudiantes y que hoy se encuentran en etapa escolar representando a sus clubes y al país«, agregó el director.
La noticia fue recibida con entusiasmo por la comunidad estudiantil, que ve la iniciativa como un respaldo a su compromiso y disciplina. Laura Mlynarz, presidenta del Centro Deportivo de Estudiantes (CDE), indicó que «va a fomentar el deporte y la actividad física dentro de la comunidad universitaria, va a fomentar esta doble carrera. Es un gran avance, como estudiantes debemos difundirlo y fomentarlo, y también demostrar que la Universidad de Chile es una casa de estudios que tiene interés en aportar al país tanto con profesionales como con deportistas destacados que también puedan trabajar en otras cosas después de su etapa de deportistas».
El aumento de las Becas de Excelencia Deportiva refleja la visión de la Universidad de Chile de formar estudiantes y profesionales integrales, fomentando el equilibrio entre la exigencia académica y el alto rendimiento deportivo, y consolidando su liderazgo en el deporte universitario a nivel nacional.
Ver esta publicación en Instagram