Luego de cerrar su participación en la FIBA AmeriCup, las seleccionadas U. de Chile ya proyectan su camino hacia FISU World Games Rhine-Ruhr 2025.

FISU World Games Rhine-Ruhr 2025

Con la caída frente a Puerto Rico por 38-75 finalizó la participación de las estudiantes U. de Chile Javiera Campos y Antonia Andaur, y de la funcionaria Julia Acevedo en la FIBA AmeriCup. Chile no pudo avanzar en fase de grupos tras caer 47-108 contra Estados Unidos, 59 – 76 ante México y 33-59 versus Colombia.

Pese a despedirse sin triunfos, las jugadoras realizaron un balance positivo y con autocrítica valoraron los aprendizajes que dejó el campeonato.

AmeriCup Antonia Andaur

«Es un torneo continental, sabíamos que no iba a ser fácil, pero intentamos competir, ese siempre fue el foco. Sabíamos que era algo difícil, pero la preparación nos ayudó para tener una buena defensa. Estuvimos muy erráticas en el ataque, pero siento que son cosas que se pueden mejorar», destacó Antonia Andaur.

AmeriCup Javiera Campos

Javiera Campos concuerda con su compañera señalando que «hay muchas cosas que mejorar, desde lo físico a lo táctico, tenemos que leer mucho mejor el juego. Queremos dejar a Chile siempre en lo más alto y para eso tenemos que trabajar».

Como anfitrión de la competencia, el equipo nacional logró llenar el Centro de Deportes Colectivos en cada partido. En ese sentido, tanto Antonia como Javiera tuvieron palabras de agradecimiento por el apoyo recibido.

«Agradecer a toda la gente que vino, que también sigan disfrutando de los buenos partidos que vengan. Demostrar que Chile puede tener estos torneos importantes«, declaró Andaur. Por otro lado, Campos dejó un mensaje también para las nuevas generaciones: «me encanta dejar en la cancha lo máximo, sé que siempre vienen niñas a verme, a ver al equipo. La idea es poder representarlas de la mejor manera, entregar el 100%».

El próximo desafío: FISU World Games Rhine-Ruhr 2025

Tras la participación en el evento continental, las seleccionadas U. de Chile ponen la vista en FISU World Games Rhine-Ruhr 2025, donde competirán en la modalidad de 3×3.

«Es un desafío súper importante. Prepararnos ahora, descansar unos días y volver a entrenar con el equipo para representar a la U de la mejor forma«, señaló Andaur.

Su compañera Javiera Campos desea trasladar la experiencia vivida a los juegos mundiales FISU: «seguir enfocada, entregarle a mis compañeras que no estuvieron acá el aprendizaje que tuve acá, llevarlo a la Universidad y demostrar que las cosas se pueden hacer y que los estudios son parte de ello».

La selección femenina de básquetbol 3×3 de la Universidad de Chile debutará el 18 de julio contra Francia a las 04:30 (hora chilena), continuarán su camino por fase de grupos, esa misma jornada a las 08:10 horas frente a República Checa.

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de DeporteAzul (@deporteazul)