La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) derrotó al Campus Juan Gómez Millas (JGM) en hombres y a la Facultad de Economía y Negocios (FEN) en mujeres.

Texto: Iván Sandoval Gómez/ Fotos: Sebastián Díaz

Tras cuatro días de competencia, los Juegos Olímpicos Estudiantiles (JOE) 2017 de tenis llegaron a su fin. Desarrollado en el Complejo Tenístico Quinta Normal de la Universidad de Chile, los JOE 2017 demostraron que este torneo se juega a gran nivel. Así lo demostraron los más de 30 participantes de nueve Unidades Académicas, donde la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) se llevó el trofeo tanto en hombres como en mujeres.

En hombres, se repitió el podio de la edición pasada, con Ingeniería en primer lugar, el Campus Juan Gómez Millas (JGM) en segundo y la Facultad de Economía y Negocios (FEN) en el tercero. Los de Beauchef ganaron todas sus series por un marcador de 2 a 0, derrotando a INAP en cuartos de final, FEN en semifinales y a JGM en una emocionante final. Por su parte, JGM venció a Cs. Químicas en cuartos y a Medicina en semifinal, también por 2 a 0.

Los nervios y los errores tuvieron poca cabida en el duelo decisivo, pues todos los jugadores eran seleccionados de la universidad. En alrededor de dos horas y media, Diego León derrotó a Matías Arévalo por 3-6, 6-4 y 6-1, mientras que Nicolás Mira hizo lo propio ante Gabriel Caballero por parciales de 3-6, 6-3 y 6-2. 2-0 a favor de Ingeniería. Por otro lado, el tercer lugar del certamen fue para FEN, quien venció inapelablemente a Medicina por 2 a 0.

El equipo de los de Beauchef estuvo conformado por Diego León, Lucas Llona, Nicolás Aguilar y Nicolás Mira. Este último, quien había llegado a las tres últimas finales de los JOE -con dos derrotas y una victoria- comentó que “el torneo fue intenso, porque nos tocó FEN, que en semis era durísimo. La final fue una serie difícil, mi rival partió increíble, jugando muy profundo. El segundo set tuve que cambiar el estilo de juego y empecé a meter más pelotas. Ya en el tercer set me entró todo. Diego (León) tiene categoría, y confiábamos en que podía ganar su partido».

Por su parte, en mujeres el primer lugar fue para Rocío Araneda, estudiante de tercer año de Ingeniería, quien derrotó por un doble 6-1 a su compañera de facultad, Sofía Baeza. Anteriormente, Araneda había vencido a Rufina Gómez de Medicina en cuartos de final, y a Javiera Díaz de FEN en semifinales. Fue justamente esta última quien cerró el podio, tras derrotar a Martina Koryzma de Medicina por no presentación.

“Fue un torneo corto, pero entretenido. Competí con chicas que jugaban harto, como aquí en la final. Es un bonito torneo, aunque obviamente sería mejor que todos los deportes se jugarán en un mismo lugar para que haya más barra e identidad deportiva”, expresó Araneda, quien se tomó revancha de la final perdida el año pasado.

Quien estuvo atento al desarrollo de estos JOE 2017 fue Osvaldo Martínez, coordinador del torneo hace 22 años y entrenador de la selección universitaria desde el año 2013. «Mi apreciación es que el deporte ha ido sumando acá en la Universidad de Chile. Viendo todos los TIF que hay (4 por año), las fechas del clasificatorio metropolitano, más todo lo recreativo, creo que el tenis se está tomando en cuenta mucho más que años anteriores», dijo Martínez.

Para ver el cuadro completo con sus resultados y la tabla general por equipos, pincha aquí.