El FISU America 3×3 realizará en Brasilia entre el 28 y el 31 de mayo y reunirá a las mejores selecciones universitarias del continente.
La Universidad de Chile estará presente nuevamente en FISU América 3×3, instancia que históricamente ha sido muy prolífica para nuestros y nuestras deportistas. Por ejemplo, el equipo femenino alcanzó el primer lugar en 2018, mientras que los varones se quedaron con el bronce en la edición de Cipolletti 2024.
Recordemos que la Universidad de Chile aseguró su cupo a este evento tras quedarse con el Campeonato Nacional Universitario con ambos seleccionados en octubre del año pasado.
El equipo masculino está confirmado por: Alonso Soto (capitán), Mauricio Serrano, Cristóbal Ordoñez y Alfredo Waugh, repitiendo el equipo del año anterior. En mujeres la escuadra está conformada por: Antonia Andaur (capitana), Javiera Campos, Paloma Martínez y Emilia Oliva, quien vivirá su primera experiencia en un evento internacional como seleccionada U. de Chile.
Las expectativas para el FISU America 3×3
Ambas selecciones definen un objetivo claro en esta participación: clasificar al Mundial Universitario de Básquetbol 3×3.
Alfredo Waugh, en base a su experiencia previa, comentó: «Desde los últimos dos FISU que hemos ido, siempre nuestra expectativa ha sido salir primeros, por lo menos llegar a la final y clasificar al mundial. Quedamos con una sensación un poco agridulce en el último debido a que salimos terceros y teníamos equipo para llegar a la final, así que ahora nuestro objetivo es muy fijo y es llegar a la final sí o sí«.
Cristóbal Ordoñez, coincide con su compañero: «Como equipo este año nos propusimos ojalá llevarnos la medalla o al menos llegar a la final para poder agarrar nuestro cupo en el mundial FISU del siguiente año«.
Javiera Campos enfatiza en la madurez del equipo y las sensaciones respecto a años anteriores. «Nuestro objetivo es clasificar al mundial, estamos poniendo nuestro máximo esfuerzo con todas las cargas académicas y de deportistas que tenemos. Vamos con muy buen equipo, creo que hemos madurado todos y vamos a lograr el objetivo«.
Por su parte, la mechona Emilia Oliva indicó: «Es mi primera experiencia, es mi primer año aquí en la U y me he sentido súper bien. Vamos con expectativas súper altas, hemos entrenado bastante, nos estamos preparando harto».
La técnica Julia Acevedo habló sobre el proceso realizado para esta edición y las aspiraciones que manejan ambos combinados: «Estamos muy ansiosos de poder vivir esta nueva experiencia internacional. Creo que desde principio de año nos planteamos buenos resultados, dar ese paso de calidad que nos falta a nivel internacional. Quiero clasificar con ambos equipos al mundial. Hemos venido trabajando bien, en un proceso largo y podemos ponernos estos objetivos que ya son mayores«, señaló la entrenadora.
Finalmente, el director de Deportes y Actividad Física Dylan Padilla entregó un mensaje a toda la delegación: «Estamos muy contentos como Universidad de Chile haber clasificado a estos juegos panamericanos en la disciplina de básquetbol 3×3. Le hemos deseado a nuestros deportistas el mayor de los éxitos, sabemos que van a ir a competir, a dejar los valores de la Universidad en lo más alto y, por supuesto, a representar a Chile como se debe«.