El Campeonato Nacional Universitario de ajedrez se realizará desde el 29 de agosto al 2 de septiembre en la Universidad Santa María de Valparaíso.
Para esta instancia, el objetivo del seleccionado es buscar mejorar el registro obtenido el año pasado (donde alcanzó el bronce), en este sentido Hernán Domínguez, entrenador de la selección habló sobre las expectativas del equipo y del proceso de cara a este torneo: «Hemos tenido durante todo el año entrenamientos, bastante rigurosos con todos los jugadores que se proyectaba que iban a jugar. En nuestras participaciones en los regionales metropolitanos que se han jugado, dos hasta este momento, hemos tenido una actuación demoledora realmente. La U ha sido históricamente por lejos el equipo que más veces ha ganado el campeonato nacional FENAUDE, y esa es nuestra misión«.
«También hemos jugado los torneos federados que son muy fuertes, porque juegan los mejores equipos a nivel nacional, y ahí siempre hemos tenido podios, siempre hemos estado entre los tres primeros equipos a nivel nacional«, puntualizó el profesor.
Opinión compartida por el seleccionado Camilo Henríquez, quien afirmó que el objetivo es «Queremos tratar de salir primero, ser campeones nacionales«. El estudiante de Psicología también habló del estudio realizado a futuros rivales directos por el primer lugar señalando que «cada uno de nosotros como integrante de la selección tiene muy claro contra quién va a jugar de la U. Católica y de la USACH. Y tiene muy claro también el estilo de juego que tiene ese posible rival, parte de esa preparación es conocerlos muy bien y tratar de recolectar toda la información posible«.
Roberto Trujillo, Coordinador de Ramas Deportivas DDAF entregó su apoyo a la delegación participante: «Sabemos que nunca es fácil, pero creemos que este año el equipo tiene la madurez necesaria para afrontar la presión y el desgaste que significa está competencia. Confiamos en que los jugadores podrán poner en práctica todo lo entrenado y la experiencia que han acumulado en las distintas competencias».
La nómina completa de la delegación que participará en el CNU de Ajedrez es:
- César Chacón (Ingeniería en Información y Control de Gestión)
- Álvaro Orellana (Ingeniería Civil Matemática)
- Diego González (Titulo Profesional de Especialista en Neurología Adulto)
- Camilo Henríquez (Psicología)
- Eduardo Caurapán (Estudios Internacionales)
Ver esta publicación en Instagram