El evento contó con presentaciones artísticas, el juramento deportivo y discursos del Rector Juan Carlos de la Llera, el Ministro del Deporte Jaime Pizarro, y el Presidente de FENAUDE, Gernot Hecht, quienes coincidieron en destacar el rol del deporte universitario como motor de desarrollo, encuentro y formación integral.

El viernes 3 de octubre se dio inicio oficial a los Juegos Nacionales Universitarios 2025, con una ceremonia realizada en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que reunió a autoridades y deportistas de todo el país.

El evento contó con la participación del Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Juan Carlos de la Llera; el Ministro del Deporte Jaime Pizarro, y el Presidente de FENAUDE, Gernot Hecht. En representación de la Universidad de Chile asistieron el Vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes; la Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Josiane Bonnefoy; y Dylan Padilla, Director de Deportes y Actividad Física, quien además es Jefe Zonal RM de FENAUDE.

Necesitamos que el deporte sea el eje central en la vida de todos los estudiantes de Chile. El deporte universitario es un motor de formación, de confianza y de desarrollo integral humano. Esta es una oportunidad de encuentro que trasciende fronteras institucionales, lo que enriquece aún más su espíritu deportivo. Hoy no compiten solo las universidades, sino que se reúne un país diverso que apuesta por el juego limpio, la excelencia y el respeto mutuo”, manifestó el Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Juan Carlos de la Llera.

“Hace mucho tiempo, muchos años, que no se lograba reunir en un concepto de Juegos a tantos Campeonatos Nacionales y a tantos deportistas, a tantos estudiantes. Y estamos muy contentos de esta iniciativa. Y quiero aprovechar el día de hoy en felicitarlos, felicitar su esfuerzo, su trabajo, su perseverancia durante todo el año”, destacó el presidente de la Federación Nacional Universitaria de Deportes, Gernot Hecht Chau.

Por su parte, el Ministro del Deporte Jaime Pizarro manifestó en su discurso que “hemos visto cómo, últimamente, el desarrollo del alto rendimiento ha ido avanzando, especialmente en las categorías más jóvenes y muchos de ellos vienen de estos procesos de aprendizaje, de desarrollo, de formación, de generar esta convivencia tan virtuosa entre formarse académicamente y formarse deportivamente. Creemos que es una maravillosa forma de contribuir a potenciar nuestra sociedad, a desarrollar también hábitos que son muy sanos y que nos entregan valores como la perseverancia y el trabajo en equipo, que son también tan necesarios para la vida”.

Finalmente, el presidente zonal Fenaude RM Dylan Padilla indicó que “estamos enfocados en nuestros estudiantes, que disfruten estos Juegos, que puedan tener una experiencia rica, también puedan compartir con sus compañeros, con toda la comunidad universitaria. Están pensados fundamentalmente en eso, en que compartan la comunidad universitaria y también que puedan vernos desde todos lados de Chile”. 

Los Juegos Nacionales Universitarios se realizarán entre el 4 y el 16 de octubre en la Región Metropolitana, reuniendo a más de 2.500 deportistas en 13 disciplinas. El evento es transmitido por la cuenta de Youtube de Fenaude.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FENAUDE (@fenaude)