Durante la jornada, los asistentes pudieron recorrer el edificio con visitas guiadas, mientras en paralelo los estudiantes nadaban en la piscina. 

Cerca de un centenar de visitantes llegó este domingo 28 de mayo a la Piscina Escolar de la Universidad de Chile, que este año abrió nuevamente sus puertas en el marco del Día del Patrimonio Cultural 2017.

Entre las 10:00 y las 14:00 horas, los asistentes pudieron conocer en detalle el edificio que data de 1929, diseñado por el arquitecto chileno de origen polaco Luciano Kulczewski, y que en 2016 fue declarado Monumento Nacional por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

Como parte de las actividades que se desarrollaron durante este día, destacaron las visitas guiadas por todas las dependencias del edificio y la llamada «Piscina Viva», a cargo de la Rama de Natación Estudiantil, que mantuvo la piscina activa con nadadores durante toda la jornada.

«Para nosotros es un gran desafío participar de la ruta patrimonial y es bonito porque nos permite acercar la Universidad a la comunidad. Nos permite trabajar junto a la Rama de Natación y que ellos muestren qué es lo que hacen: cómo utilizan el espacio, cómo el deporte impacta en sus vidas y la historia de este recinto a nivel universitario y nacional», comentó Javier Martínez, vicepresidente del Centro Deportivo de Estudiantes (CDE).

El vicepresidente del CDE además señaló que «la gente agradece estas instancias, poder conocer esta Piscina que tiene historia, tiene contenido, un trasfondo más allá de una piscina. Eso nos movió a hacer esto: mostrar que es más que un edificio, ya que tiene una carga histórica para la comunidad«.

Por otra parte, la presidenta de la Rama de Natación Estudiantil, María José Gómez, destacó la importancia de que sean los mismos estudiantes presenten la Piscina a la comunidad: «Es importante que ellos formen un lazo con la piscina y muestran a la comunidad lo que ellos hacen día a día y es  importante que la gente sepa lo que se hace».

«Ha sido enriquecedor conocer la historia de un lugar que usamos día a día. Revisamos la historia y funcionamiento de este monumento. Aquí no sólo se nada, sino que también hay otros espacios e invitamos a la gente que los conozca», concluyó María José.

Revisa el video de la jornada.