La ya tradicional y más importante competencia interna de la Universidad de Chile contará con la participación de 10 unidades académicas en 13 deportes. Los JOE se extenderán hasta el sábado 30 de septiembre y tendrán su clausura posterior a la final del torneo de fútbol.

Este sábado 23 de septiembre se dio inicio a la 47° versión de los Juegos Olímpicos Estudiantiles, cuya ceremonia inaugural se realizó durante la competencia de atletismo en la pista atlética Mario Recordón del Estadio Nacional (ver aquí streaming de la ceremonia).

En la instancia, participaron estudiantes y jefes de deportes representantes de cada una de las 10 unidades académicas participantes de estos JOE.

Si bien no pudo estar presente en la ceremonia debido a su participación como jefe de la delegación chilena en los Juegos Universitarios Sudamericanos de Bogotá, el director de Deportes y Actividad Física, Daniel Muñoz Quevedo, envió un mensaje a la distancia lamentando no poder estar presente, pero invitando a la comunidad a participar con alegría, compañerismo y pasión de esta semana olímpica. «Hagamos de estos JOE un gran evento, respetémonos, cuidémonos y por sobre todo mostremos a nuestros compañeros, profesores y amigos, que el deporte en la Universidad de Chile sigue creciendo y que somos una gran comunidad», agregó.

El Director de Deportes, además, aprovechó la ocasión para anunciar que cada vez está más cerca la inauguración del nuevo Polideportivo del Campo Deportivo Juan Gómez Millas, «el cual no me cabe duda que nos desafiará a todos hacia nuevos objetivos y traerá nuevas responsabilidades, los cuales sé que podremos enfrentar juntos, pues como Institución estamos preparados».

Por otra parte, el presidente del Centro Deportivo de Estudiantes (CDE), Nicolás Gutiérrez, tomó la palabra en la ceremonia inaugural para hacer una breve reseña de la importancia histórica y el surgimiento de los JOE en la Universidad de Chile en 1948.

El presidente del CDE, Nicolás Gutiérrez, hizo un llamado a disfrutar de los JOE dejando de lado la discriminación y todos los tipos de violencia dentro del deporte.

«Invito a todos ustedes no sólo a ser parte de las actividades, sino que también a apoyar a sus facultades», comentó Gutiérrez, a la vez que destacó el rol de la Universidad en el deporte, recordando que el 20 de septiembre se celebró el Día Internacional del Deporte Universitario declarado por la Unesco. «Este día intenta rescatar no sólo el rol de las universidades en la actividad física, sino también en la inclusión y en la no discriminación. Estamos desarrollando una campaña junto a la DDAF y Deporte Azul para dejar el racismo, el sexismo y la violencia en general fuera del deporte».

Durante la ceremonia destacó también la presentación de la antorcha olímpica y lectura del juramento olímpico, que estuvo a cargo de la atleta y representante del campus Juan Gómez Millas, Amelia Cox.

Además, los campeones vigentes de los JOE, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, hizo entrega de la copa oficial de la competencia a través de su representante Felipe Callpa, estudiante de Ingeniería y capitán de la selección de balonmano de la U. de Chile.

10 son las unidades académicas participantes en 12 disciplinas deportivas diferentes, en competencias que se extenderán hasta el sábado 30 de septiembre. Al torneo de atletismo que se disputó este sábado se suma fútbol hombres, futbolito mujeres, básquetbol, vóleibol, balonmano, rugby 7, ajedrez, natación, tenis, tenis de mesa y taekwondo. Además, este año escalada deportiva participará como deporte de exhibición.

En tanto, las unidades académicas participantes son: Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Economía y Negocios, Medicina, Odontología, Derecho, Ciencias Química y Farmacéuticas, Arquitectura y Urbanismo, INAP, Campus Sur y Campus Juan Gómez Millas.

Los Juegos Olímpicos Estudiantiles 2017 tendrán su jornada de cierre el sábado 30 de septiembre a las 16:00 horas, posterior a la final de fútbol en el Campo Deportivo Juan Gómez Millas.

La programación horaria y los recintos de cada competencia se encuentra disponible en www.deporteazul.cl/joe2017.

A continuación se comparte el video de campaña que busca promover un juego limpio durante los Juegos Olímpicos Estudiantiles.