El Ingreso Especial para Deportistas se enmarca en el Sistema de Admisión Especial de Pregrado de la Universidad de Chile.
El proceso es convocado anualmente a través de la Dirección de Deportes y Actividad Física (DDAF), dependiente de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, y está dirigido a estudiantes deportistas que desean ingresar a estudiar en 2023 a la Universidad de Chile vía cupo deportivo.
Se debe acreditar una destacada participación deportiva a nivel regional, nacional o internacional en aquellos deportes reconocidos por el Comité Olímpico Internacional o Comité Paralímpico Internacional, pero potenciando fundamentalmente aquellas disciplinas que pertenecen a las Ramas Oficiales de la Universidad de Chile como parte de su desarrollo institucional.
Este sistema de ingreso no entrega directamente beneficios de arancel a quienes ingresen por esta vía de admisión (no confundir con Beca de Excelencia Deportiva).
El proceso de postulación no tiene costo.
El único canal oficial de información para este proceso es el sitio web www.deporteazul.cl/ingresoespecial y las redes de Deporte Azul. Esta vía de ingreso involucra a todas las carreras de la Universidad de Chile y es dirigida por la Dirección de Deportes y Actividad Física.
Podrán postular para el Sistema de Admisión Especial de Pregrado de la Universidad de Chile, en la vía de Ingreso Especial para Deportistas, quienes cumplan las siguientes condiciones:
Pueden postular quienes posean un desarrollo deportivo demostrable y certificable. El desarrollo deportivo se medirá en base al mayor logro deportivo realizado en el periodo de tiempo solicitado en las bases (15 de octubre 2020 al 15 de octubre 2022), el cual puede ser tanto en una instancia regional, nacional o internacional. A continuación, se detallan los tipos de instancias donde es válido un logro deportivo:
Nivel |
Nivel |
Nivel |
---|---|---|
Educación Superior |
Educación Superior |
Educación Superior |
Escolar |
Escolar |
Escolar |
Federado |
Federado |
Federado |
Unidad Académica (solo U. de Chile) |
Quienes ingresen a la Universidad de Chile como deportistas en disciplinas en que la Universidad posea equipos federados, tendrán la obligación de pertenecer deportivamente solo a la Universidad de Chile, actuando por ella en caso de que se requiera, con prohibición expresa de actuar por otra institución deportiva o de Educación Superior. Cada deportista deberá gestionar su pase personalmente con la federación, asociación u organización deportiva que corresponda y entregarlo a la Universidad de Chile si es requerido durante su permanencia en nuestra Casa de Estudios. El costo que implique este trámite es responsabilidad del o la deportista.
El Puntaje de Ingreso Especial de quienes postulen está constituido por un 40% correspondiente al Puntaje de Admisión a la Universidad (ponderación PAES o PDT, ranking y NEM) y un 60% que corresponde al Puntaje Deportivo :
El Puntaje Deportivo está conformado, a su vez, por un 40% del puntaje de Logro Deportivo y un 60% del puntaje entregado en la Evaluación Técnica.
Por otra parte, la Evaluación Técnica está compuesta en un 60% del puntaje de Priorización Técnica* (que contempla una prueba técnica presencial obligatoria) y un 40% del puntaje de Factor de Desarrollo de las Ramas Oficiales, según necesidades de la Universidad de Chile.
(*)La priorización técnica corresponde a la evaluación del técnico de acuerdo a las necesidades específicas actuales de cada selección oficial.
Solo será evaluado el logro que se haya ingresado en el formulario de postulación.
El puntaje deportivo de quien postula debe ser igual o mayor a 650 puntos. Quien no cumpla este requisito no podrá continuar en el proceso.
Aclaración: Según el Puntaje de Ingreso Especial, quien postule podrá ingresar a la Universidad de Chile de acuerdo a los cupos que cada carrera de la Universidad de Chile ofrece para esta vía de admisión.
Este proceso, así como el Puntaje de Ingreso Especial, es una clasificación paralela al sistema de admisión regular. Por lo tanto, los puntajes de corte (último puntaje seleccionado), que se especifica en cada carrera, no está relacionado con el Puntaje de Ingreso Especial. Es decir, se compite por los cupos que ofrece cada carrera o programa de la Universidad de Chile solo con quien postule a esta vía de admisión y que además postula a la misma carrera o programa.
Una vez completados los cupos deportivos de cada carrera, en el sistema se publicará una lista de espera. Postulantes cuyo puntaje en la PAES o PDT les permita ingresar a una carrera a través del sistema de admisión regular dejarán vacante su cupo como deportista para la carrera en la que postuló por esta vía. Sin embargo, se podrá gestionar más adelante su calidad de deportista destacada o destacado.
Para el proceso de Ingreso Especial para Deportistas, cada carrera ofrece un número limitado de vacantes para esta vía de admisión especial.
Cada carrera, además, ha establecido un puntaje ponderado mínimo que las y los postulantes por esta vía deben cumplir, tanto para PDT o PAES.
Leer y revisar los requisitos, decretos y rúbricas de evaluación de logro deportivo.
Completar el formulario de postulación en línea único y oficial. El requisito obligatorio para completar el formulario es hacerlo desde una cuenta @gmail.com.
Para que la postulación y el formulario sea exitosamente completado, el o la postulante deberá completar todos los datos solicitados y adjuntar los siguientes documentos en formato PDF o JPG (legibles en caso de fotos):
La declaración jurada es el único documento que debe ser legalizado ante notario(a).
Para menores de edad es su tutor o tutora legal quien debe firmar la declaración.
La Dirección de Deportes y Actividad Física no recibirá ningún tipo de documentos ni apelación de forma presencial. Dudas y consultas se responderán exclusivamente a través del correo ingresoespecial@deporteazul.cl y los canales oficiales del proceso.
No completar el formulario de postulación y no adjuntar los documentos solicitados, así como también entregar certificados distintos a los definidos, significará la eliminación automática del proceso. No serán aceptados certificados médicos ni declaraciones juradas distintos a los que deben descargar en este sitio.
Evaluación Técnica: Una vez finalizado el proceso de postulación el 15 de octubre, el o la postulante deberá inscribirse y presentarse a una Prueba Técnica presencial obligatoria (ver calendario) a cargo de los técnicos y técnicas de selecciones de la Universidad de Chile. El o la postulante deberá participar de esta evaluación siempre y cuando su disciplina pertenezca a las ramas oficiales de la Universidad de Chile. Si el o la postulante practica un deporte distinto a las ramas oficiales de la universidad, pero que sí es reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI), se le asignará un puntaje de evaluación técnica de 680 puntos.
En caso de deportistas paralímpicos de una disciplina reconocida por el Comité Paralímpico Internacional (IPC) el puntaje de Evaluación Técnica será el mismo de su logro deportivo, por lo que no deben asistir a rendir Prueba Técnica.
En el caso de deportistas que postulan en la disciplina de levantamiento de pesas (hombres y mujeres), para su puntaje de Priorización Técnica se homologará al asignado por su certificado de logro deportivo. En este caso, no deben rendir Prueba Técnica.
La no presentación a la prueba técnica (siempre y cuando le corresponda a la o el postulante) implicará la eliminación del proceso.
Postular a través del portal DEMRE en el proceso de admisión regular, en las fechas determinadas por el calendario oficial de admisión, utilizando los resultados de la PDT o PAES.
Cumplidos los trámites anteriores y, siendo adjudicatario de un cupo, efectuar su matrícula en las fechas y horarios que le serán oportunamente notificados y publicados en http://uchile.cl/u49659
Al completar el formulario, quien postula asume la responsabilidad de haber leído las bases publicadas en nuestro sitio web y conocer las fechas y documentos requeridos en el proceso de postulación a Ingreso Especial 2023. Asimismo, quien postula se compromete a revisar las actualizaciones del sitio web y sus publicaciones para las distintas etapas detalladas en el calendario del proceso.
A continuación se encuentra disponible el periodo de apelación al proceso de IEDD2023. En caso de no estar conforme con la evaluación entregada, o no haber enviado algún documento en las fechas definidas, puedes completar el siguiente formulario entre el 08 y el 13 de noviembre.
Antes de comenzar la postulación, recomendamos descargar y revisar los siguientes archivos con toda la información acerca del proceso de IEDD2023.
Inicio de postulaciones
Charla de orientación del Ingreso Especial de Deportistas
Cierre del proceso de postulaciones
Publicación puntajes logro deportivo y postulaciones incompletas
Inicio periodo de apelación puntajes de logro deportivo
Cierre periodo de apelación puntajes de logro deportivo
Publicación post apelación de puntajes logro deportivo
Rendición Prueba Acceso a la Educación Superior (PAES)
Inicio de Pruebas Técnicas
Fin de Pruebas Técnicas
Publicación de puntajes deportivos finales
Charla de orientación previa a las postulaciones del acceso regular DEMRE
(link)Postulaciones Vía Regular
Publicación convocados a matrícula del Ingreso Especial de Deportistas
Primer periodo de Matrícula
Publicación convocados a matrícula deportistas en lista de espera
Segundo periodo de Matrícula
Dudas y consultas ingresoespecial@deporteazul.cl