Nuestro tradicional evento tendrá circuitos de 5k y 10k en un recorrido que recorre las principales calles del centro de Santiago. Las inscripciones estarán disponibles el martes 11 de noviembre al mediodía en deporteazul.cl/corrida.

El domingo 30 de noviembre se realizará la 12° versión de la Corrida Aniversario en el marco de la celebración por los 183 años de la Universidad de Chile. El evento cuenta con 2.500 cupos dirigidos a la comunidad universitaria y al público general.
El circuito, que pasará por lugares icónicos de nuestra capital como el Cerro Santa Lucía, el Palacio de la Moneda y la Biblioteca Nacional, tendrá como punto de partida y meta nuestra Casa Central.
Los valores de inscripción para esta edición parten desde los $4.000 para la red Alumni U. de Chile y $6.000 pesos para público general. Además, estudiantes, funcionarios(as) y académicos(as) de la Universidad de Chile tienen inscripción gratuita. Las inscripciones inician el martes 11 de noviembre a las 12:00 horas en deporteazul.cl/corrida.
«Celebrar la Corrida refleja la fuerza de una tradición que une a nuestra comunidad universitaria y la conecta con su entorno a través del deporte y la vida saludable, proyectando la identidad de la Universidad de Chile hacia un espacio abierto donde todas y todos pueden ser parte», expresó Dylan Padilla, director de Deportes y Actividad Física de la Universidad de Chile.
El kit de la Corrida Aniversario Universidad de Chile incluye un chip de tiempo, una polera y un morral conmemorativo. La entrega de números se hará de forma exclusiva en el Campo Deportivo Juan Gómez Millas, ubicado en Av. Ignacio Carrera Pinto los días 27, 28 y 29 de noviembre.
La convocatoria es desde las 7:30 horas del domingo 30 de noviembre en el frontis de la Casa Central, ubicada en Metro U. de Chile, instancia donde se realizarán actividades de calentamiento y posterior largada.
«Invitamos a todos a participar en la Corrida Aniversario, una fiesta deportiva abierta, inclusiva y familiar, donde celebramos juntos el espíritu y los valores de la Universidad de Chile«, concluyó el director de Deportes y Actividad Física Dylan Padilla.