El pasado viernes 27 de junio se realizó en el Auditorio Lorenzo Sazié de la Facultad de Medicina la Ceremonia de entrega de la Beca de Excelencia Deportiva 2014.
La ceremonia fue encabezada por el Profesor Juan Cortés Araya, Vicerrector de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Chile y el Sr. Daniel Muñoz Quevedo, Director de Deportes y Actividad Física (DDAF).
También participaron en el evento autoridades de distintas unidades académicas, tales como: el Senador Transversal Profesor Miguel Morales; Profesor Sergio Garrido, Jefe de Deportes de la Facultad de Medicina; Profesora Nora Silva Steffens, Vicedecana(S) de la Facultad de Odontología; Aldo Meneses Carvajal, Subdirector del Instituto de Asuntos Públicos; Anita Rojas Rodriguez, Subdirectora de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias; Diego Vallejos Oberg, Director de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo; y Miguel González Lemus, Director de Asuntos Estudiantiles Facultad de Derecho.
La Beca de Excelencia Deportiva es el máximo reconocimiento institucional que un estudiante deportista puede recibir. El proceso es convocado anualmente por la Vicerrectoría de Asuntos Académicos (VAA) a través de la Dirección de Deportes y Actividad Física (DDAF). El objetivo de este beneficio es brindar un apoyo económico a los deportistas de alto rendimiento de la Universidad de Chile.
En la postulación 2014 participaron 98 estudiantes de once unidades académicas distintas. El proceso se realizó por segundo año consecutivo de forma online y finalmente fueron 40 los estudiantes beneficiados con becas del 25%, 50% o 100%: 14 mujeres y 26 hombres, correspondiente nueve unidades académicas y once disciplinas deportivas distintas.
El Profesor Sergio Garrido, Jefe de Deportes de la Facultad de Medicina fue el encargado de entregar un saludo de bienvenida a los asistentes en representación de la Decana Doctora Cecilia Sepúlveda Carvajal. Garrido destacó la disciplina de los estudiantes deportistas para poder combinar las exigencias de lo académico con sus entrenamientos:
“Los estudiantes no sólo vienen a estudiar a la Universidad, nosotros queremos estudiantes integrales y ustedes lo son. Y eso es lo que busca la Universidad de Chile en su formación“, señaló apelando a los estudiantes presentes en la ceremonia.
El Vicerrector de Asuntos Estudiantiles, Profesor Juan Cortés Araya destacó la importancia del deporte y la actividad física en el desarrollo de vida humana, señalando que “el deportista es un ser humano que tiene la ventaja de poder desarrollarse en un ambiente más completo.
Sobre los deportistas destacados de la Universidad de Chile que fueron parte del proceso de Beca de Excelencia Deportiva, el Vicerrector sostuvo: “Al revisar el currículum de los deportistas destacados es impresionante. Es una situación muy gratificante encontrarlos en la Universidad de Chile y que además la Universidad se ocupe del bienestar particular de esas personas al facilitarles la vida, porque el deporte no está incorporado dentro de la ciudadanía”.
Acerca del reconocimiento que se les da en la realización de una ceremonia de entrega de la beca, el Profesor Juan Cortés agregó: “estos muchachos serán los futuros líderes del país, han tenido una formación deportiva, saben lo que significa el esfuerzo y la disciplina, con uno mismo, con la solidaridad y el compromiso que son los valores que se logran en la actividad deportiva».
Profesor Miguel Morales, Senador Transversal y Subdirector de Farmacología de la Facultad de Medicina, destacó la importancia de la actividad física en el rendimiento académico de los estudiantes y en el aprendizaje de valores, indicando que “la práctica del deporte es fundamental para tener una buena higiene mental. Si los alumnos tienen el estado fisiológico óptimo que les permite la práctica de los deportes, más y mejor van a aprender. Por eso, el deporte es fundamental para el desarrollo futuro de los estudiantes, porque los valores que se aprenden en ellos les sirven toda la vida”.
Además, Morales opinó sobre los aportes que se entregan para el deporte y la actividad física en la Universidad. “Los recursos destinados a deporte son reducidos, ojalá que las autoridades tomen en cuenta eso y puedan otorgar un mayor financiamiento, ya que dado el presupuesto que tiene la Universidad de Chile, lo que se asigna a deporte es mínimo”, sostuvo.
Dentro de la ceremonia, también tuvo palabras para la comunidad deportiva universitaria el estudiante de Medicina y seleccionado chileno de gimnasia artística Juan Francisco Raffo, quien agradeció el compromiso de la Universidad con el deporte: “me gustaría agradecer a la Universidad por el compromiso que tienen con nosotros como deportistas y un compromiso que se ve desde un comienzo con los cupos deportivos de ingreso a las diferentes carreras”. Además agregó que “la Universidad nos hace más fácil el poder compatibilizar el hecho de ser deportista y poder desarrollarnos como estudiantes para ser profesionales en un futuro”.
En tanto, Luis Morales Olmedo, Presidente del Centro Deportivo de Estudiantes (CDE) y miembro del Consejo de Deportes y Actividad Física, destacó la importancia que tiene la realización de esta ceremonia: “este tipo de instancias es donde se premia en realidad la perseverancia y el trabajo que implica hacer un deporte dentro de la Universidad de Chile. El compromiso que debe tener la Universidad de Chile con sus deportistas está marcado por este tipo de ceremonias”.
Los estudiantes que obtuvieron la Beca de Excelencia Deportiva también manifestaron sus puntos de vista respecto del beneficio. Fabián Flores, estudiante de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) y seleccionado de balonmano, señaló: “me parece excelente que se entregue la beca porque esto nos permite desarrollarnos en el alto rendimiento. Uno tiene que postergar ramos para poder practicar el deporte y eso significa más dinero y por eso necesitamos esa ayuda que es bastante importante”.
Por otra parte, Flores destacó la labor realizada por la Universidad de Chile en los últimos años en relación al deporte: “yo creo que el deporte en la Universidad ha ido evolucionando. Cuando yo llegué no se sabía mucho y ahora se sabe cada vez más de los deportistas, se hacen más competencias internas y a nivel de Universidad se ve cómo la difusión hace que tome más peso cada uno de estos deportes”.
Finalmente, Tatiana Pérez, estudiante de la Facultad de Economía y Negocios (FEN), seleccionada U. de Chile en fútbol, y además seleccionada nacional en los Odesur Santiago 2014, se mostró agradecida por obtener nuevamente la Beca de Excelencia Deportiva:
“Estoy muy feliz de tener la beca de nuevo, porque ayuda a rendir bien en las dos partes y no colapsar en ninguna. Me parece excelente porque nosotros no somos sólo profesionales o sólo deportistas. Vamos a ser profesionales mucho más integrales que cualquier otro estudiante que sólo estudia. Es importante reconocer el esfuerzo que uno hace al estudiar en una Universidad como ésta y además hacer deporte de alto rendimiento. Me parece excelente la iniciativa, ojalá se mantenga por siempre”, enfatizó.
La ceremonia concluyó con un cóctel de camaradería donde estuvieron presentes todos los asistentes al evento.
Revisa aquí las imágenes de la Ceremonia de entrega de Beca de Excelencia Deportiva.
Álbum I
Álbum II
Aquí puedes revisar el video oficial del evento.
Revisa el proceso 2014 aquí: