Seleccionados de hockey césped, rugby 7 y básquetbol 3×3 aportaron al medallero del Team Chile, que cerró en el séptimo lugar con 18 medallas de oro, 19 preseas de plata y 28 de bronce.
El sábado 23 de agosto finalizó la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, donde la U. de Chile contó con 22 estudiantes-deportistas que dieron lo mejor de sí, representando al país y la Universidad en el evento multideportivo más importante a nivel continental para menores de 23 años.
Las y los estudiantes U. de Chile obtuvieron junto a sus equipos una medalla de plata en básquetbol 3×3 masculino y tres medallas de bronce en rugby 7 masculino, hockey césped femenino y hockey césped masculino.

Alonso Soto en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Creditos: Sebastián Miranda /COCh
Alonso Soto, estudiante de Kinesiología y medallista plata en 3×3 destacó aspectos de la organización. «No me di cuenta de lo élite que era el torneo hasta que llegué ahí a Asunción. Era bacán ver a todos los deportes, a todos los países que había, banderas que uno ni siquiera conoce. Estar ahí era una sensación muy bonita, muy bacán. Después, a medida que iban pasando los días de competencia, ir viendo que nosotros teníamos una posibilidad de ganar medallas, nos hizo unirnos mucho más como equipo, de intentar ir a por todo por esa medalla«.
Sobre la presea, el seleccionado U. de Chile indicó que «me llena de orgullo la verdad, mi objetivo con este torneo siempre fue llegar al podio. Al comienzo no me importaba de qué color fuese la medalla, ya llegando a las instancias finales sí queríamos la de oro, solo pensábamos en la medalla de oro, pero ya una vez te ponen la medalla de plata en el cuello es un orgullo tremendo, es una felicidad inmensa«.

Catalina Rojas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Créditos: Sebastián Miranda / COCh
Catalina Rojas, tercer lugar junto a la selección nacional de hockey césped describió su vivencia en Paraguay como «una experiencia increíble, algo que siempre había soñado. Poder vivir unos Juegos de esta magnitud, convivir con deportistas de tantos países y compartir momentos fuera y dentro de la cancha con mis compañeras. Más allá de lo deportivo, me llevo recuerdos, nuevas amistades y la motivación de seguir creciendo«.
Respecto a la obtención del bronce, la estudiante de Ingeniería Comercial manifestó «pura felicidad, compartir ese momento con mis compañeras, vernos ahí juntas, sonriendo y celebrando, fue algo único. Y al ser mi primera medalla, lo viví con una emoción enorme, sabiendo que es apenas el inicio de muchas cosas más que quiero alcanzar. Es muy especial porque representa el resultado de todo lo que venimos trabajando como equipo y todo el esfuerzo que pusimos. Me siento muy agradecida con todas las personas que me apoyaron en el camino: mi familia, mis entrenadores, mis compañeras y todos los que confiaron en mí».

Javiera Saenz, Josefina Gutierrez, Sofia Messen Y Catalina Rojas. Medallistas de bronce en hockey césped en ASU2025.

Lucas Lüders, Axel Stein, Felipe Duisberg y León Taladriz. Medallistas de bronce en hockey césped en ASU2025.
Además de nuestros medallistas, seis estudiantes obtuvieron diplomas panamericanos: Catalina Rozas y Cristóbal Sahurie (atletismo), Agustina Lisboa, Antonia Sánchez y Emilio Maulén (balonmano) y Fernanda Vilches (squash), cerrando unos juegos exitosos para la delegación.
El balance de las autoridades es positivo, así lo hizo saber Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile quien destacó el desempeño general de los deportistas nacionales: «Estamos muy contentos con la actuación del Team Chile en Asunción. Estos jóvenes y su talento, y la planificación con recursos demuestran que sí es posible competir paulatinamente con las potencias del continente y mejorar juego tras juego los resultados de nuestro país».
Por su parte, Dylan Padilla, director de Deporte y Actividad Física, destacó que «los aportes son significativos, la participación en competencias internacionales exige a nuestros

Equipo de Rugby 7 que contó con Mateo Alcaide, Martín Cura y Marco Alvano.
Crédito: Óscar Muñoz / COCh
estudiantes una preparación rigurosa, con planificación y esfuerzo constante en lo deportivo y académico. Al mismo tiempo, al enfrentarse con los mejores de su categoría en el continente, elevan su nivel competitivo y amplían su horizonte de desarrollo. Estas experiencias trascienden lo individual, ya que los aprendizajes, las exigencias y la motivación que traen de este tipo de instancias se pueden transmitir directamente a nuestras selecciones universitarias. Nuestros equipos se ven fortalecidos cuando cuentan con deportistas de selección nacional y que han competido en escenarios internacionales, ya que aportan una visión distinta y un estándar más elevado que permea y potencia a toda la comunidad deportiva de la Universidad». «Felicitamos con orgullo a nuestras y nuestros estudiantes que nos representaron en los Panamericanos Junior de Asunción. Su excelente participación nos ha dejado medallas y aprendizajes, además consignan la importancia de compatibilizar su doble carrera tanto deportiva cómo académica, sin duda reflejan un enorme valor para nuestra Universidad y para el país«, cerró el director.
Los resultados de los representantes U. de Chile en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025
Atletismo: Cristóbal Sahurie (Ingeniería Comercial) – 5° lugar Salto alto; Catalina Rozas (Ingeniería Comercial) – 6° lugar 100 mts vallas ; Emilio Reyes (Ing. y Ciencias, Plan Común) – 9° lugar 110 mts vallas ; Antonia Ramírez (Ing. y Ciencias, Plan Común) – 10° lugar 200 mts ; Javiera Moraga (Ingeniería Comercial) – 10° lugar Salto con garrocha.
Básquetbol 3×3 Hombres – 🥈 2° lugar: Alonso Soto (Kinesiología)
Balonmano Mujeres – 5° lugar: Agustina Lisboa (Estudios Internacionales); Antonia Sánchez (Arquitectura)
Balonmano Hombres – 7° lugar: Emilio Maulen (Ing. y Ciencias, Plan Común)
Hockey Césped Mujeres – 🥉 3° lugar: Josefina Gutiérrez (Ingeniería Comercial); Sofia Messen (Kinesiología): Catalina Rojas (Ingeniería Comercial); Javiera Saenz (Ing. y Ciencias, Plan Común)
Hockey Césped Hombres – 🥉 3° lugar: Felipe Duisberg (Ingeniería Comercial); Lucas Lüders (Ingeniería Comercial); Axel Stein (Ingeniería Comercial); León Taladriz (Ingeniería Comercial)
Rugby 7 Hombres – 🥉 3° lugar: Mateo Alcaide (Ingeniería Comercial); Marco Alvano (Ingeniería Comercial); Martín Cura (Ingeniería Comercial)
Squash Equipo Femenino – 8° lugar: Fernanda Vilches (Ingeniería Comercial)
Vóleibol Playa – 11° lugar: Fernando Quintero (Ingeniería Civil Eléctrica)
Ver esta publicación en Instagram