Los representantes de nuestra institución cayeron en cuartos de final frente a la PUCV, siendo eliminados anticipadamente del certamen

Entre el sábado 2 y viernes 7 de octubre, la casa del deporte de la Universidad de Concepción recibió una nueva versión del Campeonato Nacional de Vóleibol, de la Federación Nacional Universitaria de Deportes (FENAUDE). En la instancia participaron combinados representativos de 14 instituciones de educación superior a lo largo del país. 

El torneo inició con la fase grupal, instancia desarrollada en las tres primeras jornadas de competencia, donde los equipos participantes fueron divididos en 4 grupos, de los cuales dos estuvieron constituidos por cuatro combinados universitarios, mientras que los dos restantes fueron conformados por tres escuadras. De esta forma, los dos mejores equipos de cada grupo clasificarían a los cuartos de final. 

En la competencia, la Universidad de Chile fue sorteada en el grupo 1 del torneo, de manera que sus rivales en esta fase fueron sus homólogos de la U. de La Frontera (UFRO) y la U. Católica del Norte (UCN). En esta instancia, la U se impuso sin mayores complicaciones en el primer puesto, tras vencer a sus dos contrincantes por 3 a 0, clasificando a la fase de los ocho mejores. 

En cuartos de final, los Hijos de Bello cayeron por tres sets a cero frente a la U. Católica de Valparaíso (PUCV), conjunto que conseguiría el segundo lugar de la competición. De esta manera, el equipo de voleibol de la U. de Chile culminó con su participación ubicándose en el 5° lugar del torneo. El campeonato fue obtenido por la U. de Concepción. 

Tras la competencia, Ignacio Basualto, capitán de los azules, lamentó el resultado obtenido por el equipo. “No llegamos a cumplir el objetivo que nos habíamos planteado, sentimos que pudimos haber dado mucho más, aun así la derrota sirvió de motivación para buscar revancha en el futuro. Fue la primera competencia nacional que tuvimos como equipo, pudimos conocer facetas nuevas fuera y generar un muy buen ambiente que intentamos llevar a la cancha”. 

Por su parte, José Abraham, técnico del equipo, destacó el juego mostrado por el equipo en los primeros dos partidos, destacando además el compromiso de los jugadores durante la competencia. “Se ha trabajado bien con un grupo nuevo, lleno de energía para seguir mejorando, instancias así nos permitirán crecer y generar experiencia. En grupos nos desenvolvimos bastante bien, trabajamos de manera ordenada en todas las áreas del juego. En cuartos jugamos contra un equipo que no nos permitió avanzar, el rival nos presionó con su juego anulando nuestro sistema, hicimos todo lo posible para dar vuelta el resultado y no se nos dio, por ahí nos faltó más experiencia. Destacar el compromiso, actitud y trabajo en equipo pese a la poca experiencia en nacionales y lo joven que es el equipo”.

PROYECCIONES DEL EQUIPO

Sobre los desafíos que afrontará el equipo en lo que queda de temporada, Basualdo indicó las amplias ganas de mejorar que posee el grupo de cara a las competencias restantes. “Quedamos muy motivados por mejorar los puntos débiles que tuvimos, y poder demostrar el nivel que tenemos como equipo en la forma de un plan de juego que imponemos a los equipos rivales, obteniendo la victoria en las fechas restantes del torneo de Ligas Deportivas de Educación Superior (LDES)”.

Del mismo modo, Abraham señaló que ahora el objetivo del equipo será buscar llegar a lo más alto en las competencias restantes. “El próximo desafío es LDES, queremos intentar quedar en una final y buscar el campeonato. Para eso esperamos mejorar el volumen de juego y con esto el roce competitivo ”, sentenció.