Este campeonato fue el debut de la selección de cheerleading de la casa de Bello en las competencias oficiales de la disciplina.
El pasado sábado 3 de diciembre se desarrolló el Campeonato Cheer Chile 2022, organizado por Cheer Chile, a la que acudieron equipos de todo el país, principalmente de la región Metropolitana. En esta instancia la Universidad de Chile tuvo un gran desempeño, logrando obtener el segundo puesto en la categoría college intermediate.
Cheer Chile es una entidad deportiva que nace en los años 90 bajo el nombre de “Coca Cola Barras”, cumpliendo la función de capacitar, educar y realizar competencias de cheer y dance a lo largo del país. Por esta razón, constantemente desarrolla competencias de la disciplina. En ese contexto fue que el Colegio Mayor de Peñalolén ofició como sede de un nuevo evento llevado a cabo por la organización.
La selección de cheer de la casa de Bello, conformada por 15 estudiantes, acudió a la actividad y realizó una gran presentación en el tapete. Aquello le permitió al equipo representativo de la U obtener el segundo lugar de la categoría college intermediate, en lo que fue la primera participación de esta rama deportiva en un torneo oficial de la disciplina. Asimismo, esta fue la primera edición del torneo en la que se recibió la categoría college, que agrupó a los combinados universitarios participantes del certamen.
Tras la competencia, Matías Moraga, capitán del equipo, indicó estar conforme con el desempeño del equipo, enfatizando en el compromiso mostrado por sus integrantes. “Respecto a nuestra participación en el campeonato, quedé bastante satisfecho con la presentación que logramos mostrar. Se mostró la dedicación y compromiso de los integrantes por plasmar nuestros distintos avances en una rutina a nivel competitivo”.
“Para ser nuestra primera competencia como rama, creo que pudimos adecuarnos bien al desafío del campeonato y sortear de buena forma los imprevistos. Nuestra rutina no salió perfecta, pero son pequeños errores que pueden mejorarse con práctica y adquiriendo más experiencia en eventos deportivos”, sostuvo.
Asimismo, Moraga valoró la unión de grupo que tuvieron durante la competencia, lo que les permitió mejorar detalles de su presentación. “Destaco fuertemente la cohesión del equipo, que fue fundamental para la preparación en la zona de calentamiento. Estuvimos atentos a arreglar detalles con la coordinación de las cuentas y a prevenir caídas antes de pisar el tapete de competencia”.
RAMA EN DESARROLLO
La rama de cheerleading de la Universidad de Chile inició con sus actividades en 2019, siendo una disciplina aún en desarrollo dentro del deporte de la institución. En ese sentido, el capitán del equipo, Matías Moraga, aseguró que este es un equipo con bastante potencial y realizó un llamado para apoyar a este deporte en la U. “Como rama de cheerleading nos encantaría tener mayores oportunidades y herramientas para progresar en este deporte. Veo que los miembros de la rama tienen bastante potencial y que no nos quedamos atrás respecto a otras universidades. Sin embargo, necesitamos más apoyo y elementos como una superficie especial para ejecutar nuestras habilidades”.
“El cheerleading ya es reconocido como deporte olímpico y estamos esperando que sea reconocido como deporte universitario por Fenaude para tener más instancias de competencia. A modo de proyección, nos gustaría ser una selección deportiva y formar un equipo competitivo desde el día 1. Así podríamos trabajar una rutina competitiva con mayor tiempo”, concluyó.