Los representantes de la U cayeron en cuartos de final ante su símil de la PUC.
Entre el 4 y el 9 de noviembre, el Gimnasio Regional Manuel Herrera de Talca fue la sede en donde se desarrolló una nueva edición del Campeonato Nacional Universitario de balonmano hombres, de la Federación Nacional Universitaria de Deportes (Fenaude). En el certamen organizado por la Universidad Católica del Maule (UCM) participaron 14 instituciones de educación superior.
La competencia inició con una fase grupal, en la que los 14 equipos participantes fueron sorteados en dos grupos de tres integrantes y dos grupos de cuatro, de manera que los dos primeros lugares de cada zona serán los clasificados a la fase de los ocho mejores del certamen. En esta instancia, la U. de Chile fue ubicada en el grupo 3 junto a la U. Católica del Norte (UCN), la U. de Santiago (USACH) y la U. Austral de Chile (UACH).
La U inició su participación en el torneo saltando a la cancha del Gimnasio Regional el viernes 4 de noviembre, fecha en la que se midió ante la UCN, a quién venció por el marcador de 39 a 25. Al día siguiente, los hijos de Bello caerían en su segundo encuentro ante la USACH por 26 a 22.
Finalmente, en la última jornada de la fase grupal, los azules derrotaron a la UACH por 35 a 10 . Estos resultados le permitieron a los representantes de la U clasificar a los cuartos de final del campeonato, instancia en la que los los hijos de Bello se enfrentarían a la U. Católica.
Ya en la etapa de los ocho mejores, la U debió medirse ante el combinado de la PUC, disputando un igualado partido que culminó empatado 21 a 21, por lo que ambos equipos debieron definir al ganador de la llave en el alargue. En esta instancia la escuadra rival logró imponer su juego, llevándose la victoria por el marcador final de 29 a 25, culminando así con la participación de la Universidad de Chile en el Campeonato Nacional Universitario de balonmano hombres 2022, torneo que finalmente sería obtenido por la U. Católica, quien venció a la U. Andres Bello en la final.
Tras la competencia, Felipe Callpa, capitán del equipo, lamentó la anticipada eliminación de la U en lo que fue su última participación en un torneo nacional, sin embargo, valoró el esfuerzo realizado por sus compañeros. “El equipo entregó su 100%. Nos vamos en cuartos de final, pero no teníamos nada más para ofrecer, lo dimos todo y nos quedamos fuera en un alargue con el equipo favorito. Tenemos un equipo muy joven, con 10 mechones en el equipo que este era su primer nacional, mucho nerviosismo. A pesar de esto creo que este torneo sirvió para que en cada partido el equipo se una un poco más”.
A su vez, Gonzalo Zapata, entrenador de la U, enfatizó en que este es un equipo que está en construcción, indicando que esta experiencia les sirvió para realizar una consolidación del grupo. «Estamos iniciando un nuevo proceso para darle continuidad al trabajo de la selección. Del grupo que viajó al torneo habían 10 mechones, así que nos quedamos con la sensación de ir sentando las bases para construir un nuevo equipo. Costó el trabajo este año por la falta de competencias, en ese sentido estamos muy disconformes con el Metropolitano, que no nos permitió prepararnos de la mejor manera”.
“Son sensaciones encontradas, pero con la mirada siempre puesta en la construcción y renovación del equipo. Cada partido nos sirvió para mejorar, mejoramos en el juego defensivo y el control del balón en ataque, lo que quedó en evidencia en el partido contra la PUC. Así que sentimos que el equipo fue de menos a más en la medida que va compitiendo y enfrentándose a rivales difíciles», agregó el técnico azul.
Frente a las proyecciones del equipo de cara a la próxima temporada, Zapata señaló que espera mantener la base actual para trabajar de la mejor forma la preparación del año 2023. «Este año iniciamos el proceso de conocimiento y conformación de un equipo, y creo que este proceso terminó de consolidarse en el CNU. Siento que este grupo tiene la identidad propia, el rigor y la presión de representar a la U en estas instancias. Esperamos mantener el núcleo de este grupo, para preparar una temporada 2023 en la que queremos mejorar nuestros resultados y volver a ser campeones regionales y nacionales«.