El torneo de la Federación Nacional Universitaria de Deportes (Fenaude) fue organizado por la Universidad de Chile en el Campo Deportivo Juan Gómez Millas y se realizó entre el 6 y el 8 de octubre. 

Con una campaña impecable la Universidad de Concepción no tuvo problemas para quedarse con el primer lugar en hombres del Campeonato Nacional Universitario Fenaude de básquetbol 3×3. Por el lado de las mujeres, luego de disputados encuentros en semifinales y final, las anfitrionas -U. de Chile- se quedaron con la copa de campeonas.

El torneo organizado por la Universidad de Chile se realizó en el Campus Juan Gómez Millas entre el 6 y el 8 de octubre. Durante la jornada del domingo se disputaron los partidos finales del torneo que tuvo como protagonistas en hombres a la U. de Concepción, UC, USACH y U. Arturo Prat; mientras que en mujeres llegaron a la fase decisiva las representantes de la U. de Chile, Católica de Valparaíso (PUCV), U. de Concepción y UC.

La Universidad de Concepción se quedó con la medalla de oro en hombres y medalla de plata en mujeres.

A partir de las 9:30 horas se iniciaron los encuentros de semifinal en mujeres. El primer partido enfrentó a las locales contra las representantes de la Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), clasificadas segundas y primeras en sus grupos, respectivamente. En un disputado partido, y con una anotación de 2 puntos en los últimos segundos, la Universidad de Chile se quedó con el triunfo por 12-10 y aseguró su paso a la final.

En la otra vereda, la Universidad de Concepción superó también de forma ajustada a la Universidad Católica.

Ya en la final, la U. de Chile pudo tomar revancha del encuentro de fase de grupos donde había sido superada por la U. de Concepción. Las locales estuvieron certeras bajo el aro y los pocos errores cometidos le permitieron en definitiva superar ajustadamente a sus rivales por 18-16.

Sofía Jara, de la U. de Chile manifestó su alegría por el triunfo y comentó que ya piensan en los próximos desafíos: «Con miras hacia el próximo año poder hacer las cosas mucho mejor, con más trabajo. Tratamos de mantener el mismo equipo que participó este año en el clasificatorio al Panamericano Universitario en Temuco y se integró Karin (Fester), y se logró un equipo muy fuerte que nos ayudó mucho en el objetivo, que era estar en el podio».

Por parte de los hombres, la Universidad de Concepción llegó a semifinales como uno de los equipos favoritos, presentando una impecable campaña en fase de grupos. En la llave de los cuatro mejores no tuvo problemas para imponerse a la Universidad Católica, antes de que terminara el tiempo reglamentario, por 21-10. En la otra serie, la Universidad Arturo Prat (UNAP) venció a la USACH en un ajustado 12-10.

En la final, la U. de Concepción mostró nuevamente su jerarquía y no tuvieron problemas para quedarse con la copa al vencer por 21-9 a UNAP.

Carlos Melano, jugador venezolano del equipo campeón comentó: «Llevo cuatro meses en el país y estoy muy orgulloso de representar a la Universidad de Concepción. Llevamos ya mucho tiempo jugando juntos, tenemos dos compañeros que vienen de ser los campeones de Red Bull aquí en Chile y fueron a representar al país a Washington. Sabíamos cómo se manejaba el 3×3 y se nos hizo más fácil trabajar los partidos».