“Es una buena forma de cerrar el año y esperemos que este tipo de actividades se sigan repitiendo en el futuro. De alguna u otra forma representamos lo mismo”, indicó Pablo Galaz, Sub Gerente Deportivo del fútbol formativo Club Deportivo Universidad de Chile.
Este viernes 6 de diciembre, la selección de fútbol de Universidad de Chile y el equipo proyección del Club Universidad de Chile tuvieron un segundo partido de carácter amistoso en el Centro Deportivo Azul.
Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre ambas instituciones, ambos equipos se enfrentaron en un partido disputado que finalizó 3 a 1 a favor del grupo proyección. El primero, fue realizado en junio.
Diego Parra, seleccionado del equipo universitario, comentó que el partido estuvo muy intenso, pero, a pesar de haberse enfrentado contra un grupo de otro nivel, cree que jugaron en un buen nivel. “Si bien no hicimos tanto nuestro juego, que es tener la pelota, supimos a adecuarnos y dejar una buena impresión”.
Por otro lado, Jaime Ramírez, técnico de la selección U. de Chile, señaló estar contento que se haya repetido la instancia, tanto para el equipo universitario como el de proyección. “Como equipo y universidad, nos sirve mucho porque esta relación que estamos intentando aumentar debiera estar de siempre y no se debió haber perdido nunca”.
“Nosotros queremos invitarlos a ellos también a que vayan a jugar allá, que conozcan dónde estamos nosotros. El fútbol te abre puertas y puede ser una posibilidad que se abra a ellos para estudiar en la U. Esta disciplina sigue y te lleva a cosas que a veces uno ni siquiera se imaginó. Por ejemplo, tener una carrera profesional y deportiva”, agregó el entrenador.
Además, el técnico del equipo de proyección del Club Universidad de Chile, Adrián Rojas, dio un positivo balance de esta nueva oportunidad y que “un vínculo con la Universidad es muy importante, sobre todo para los chicos, para que lo puedan ver y vivir. Más allá del resultado y más allá de lo que es el partido, creo que lo importante acá es el vínculo que se tiene que generar”.
Esta opinión es compartida por Pablo Galaz, Sub Gerente Deportivo del fútbol formativo y femenino del Club Deportivo Universidad de Chile. “Este año se han visto varios esfuerzos de ambas partes, con distintas actividades, no solo con el fútbol masculino, sino también con el fútbol femenino, de seguir acercando ambas instituciones, que de alguna u otra forma representamos lo mismo, que es la Universidad de Chile”, indicó.
Además, el dirigente señaló que “es una buena forma de cerrar el año y esperemos que este tipo de actividades se sigan repitiendo en el futuro. Esperemos que el 2025 tengamos este tipo de partidos y que podamos ir a Juan Gómez Millas, conocer las instalaciones allá. Además, suma para unir a estas dos comunidades: los deportistas del Club de Fútbol y a los estudiantes de la casa de estudio».
Por último, el director de Deportes y Actividad Física, Dylan Padilla, espera que estas futuras negociaciones se hagan a efectivas. «Dentro del contexto del convenio y los tratados firmados con Azul Azul, efectivamente están el poder vincularse de mejor forma, poder dar estas instancias que son enriquecedoras para tanto cadetes que vienen formándose en Azul Azul, como para nuestros seleccionados que son futuros profesionales. Es una instancia donde ambas instituciones se benefician de estos encuentros. Ponemos en valor lo que es el nombre de la Universidad de Chile y el afecto que le tiene el público a la U«, indicó.
Ver esta publicación en Instagram