El torneo se celebrará entre este 20 y 26 de mayo en Brasil, donde el estudiante de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas espera mejorar la marca del año anterior.

Persona en bicicleta ropa y casco azul Tomás Quiroz U. de Chile

Tomás Quiroz, estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, lleva más de 10 años en el ciclismo, desde que le regalaron su primera bicicleta en la navidad del 2014. Con ella, empezó a pedalear en las ciclovías que se forman los domingos en las comunas, hasta que sus papás le sugirieron formar parte de un club de ciclismo.

Tomás en competencia

“Para mí, el ciclismo es sinónimo de felicidad. Es capaz de transformar cualquier día, de lo malo que pueda estar, a un momento de paz, tranquilidad y desconexión total. Es puro goce”, comenta.

Es parte del equipo de Auxiliares de Extensión del departamento de Ingeniería Civil. La manera para convalidar su carrera universitaria y deportiva, según él, es con una buena organización. A inicio de semestre siempre ordena sus horarios, con la intención de que sea más o menos compatible. Menciona que si tiene entrenamiento de doble jornada, muchas veces hace gimnasio en la mañana, después de clases, para luego pedalear en la ruta por la tarde.

Campeonato Nacional de Ruta 2023 en Copiapó

“Si bien es un deporte que involucra mucho tiempo arriba entrenando, los desafíos a la hora de practicar en ocasiones es de luchar con la soledad”, comenta Tomás Quiroz sobre los mayores retos del ciclismo. “Quizás al inicio se empieza con poco ánimo, pero después, al momento de estar arriba de la bicicleta, se te olvida todo eso. Se transforma en un momento de pura felicidad y alegría”.

Uno de sus logros fue el Campeonato Nacional de Ruta 2023 en Copiapó, la carrera de ciclismo más importante en Chile, en donde logró el primer lugar en la categoría Prueba de Fondo Hombres sub-23. Este año, volvió a competir en este torneo en Casablanca, donde también logró el podio con el segundo y tercer lugar en las competencias Contrarreloj y Gran Fondo sub-23, respectivamente.

“Competir es una experiencia súper emotiva. Gracias a esto, se me abrieron las puertas para quedar en la Selección (de Ciclismo). Es el campeonato más importante a nivel nacional, así que fue una gran experiencia. Ahora estoy muy mentalizado y enfocado para lo siguiente: el Panamericano”, dice Tomás.

Tomás Quiroz en bicicleta en competencia de ciclismo posando con la mano en alto con el puño cerrado

Tomás Quiroz en el Campeonato Panamericano Ciclismo en Ruta 2023 en Panamá

El Campeonato Panamericano de Ciclismo en Ruta se celebrará entre este 20 y 26 de mayo en Brasil. El año anterior también participó, pero no obtuvo los resultados que esperaba. Es por esto, que ha estado entrenando mucho para mejorar esa marca y lograr la medalla de oro. “Es súper complejo, pero tampoco imposible. La idea es superar ese puesto”.

Luego de esto, Tomás tendrá unas semanas tranquilas y dedicadas a la Universidad. Aunque en Stamina Racing, el club deportivo al cual pertenece, participará como equipo en la UCI America Tour, un campeonato de ciclismo en ruta masculino organizado por la Unión de Ciclismo Internacional, que se divide en Circuitos Continentales. Es decir, un torneo donde se hacen carreras en distintos países del continente.

“Al momento de estar compitiendo, tengo una mentalidad de siempre de ir hacia adelante. Si bien es harta dedicación, ayuda mucho mentalmente. Te beneficia al estar más enfocado en el día a día. Además de la disciplina, te fortalece mucho como persona”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Tomas Quiroz (@tomasquiroz_)