La tenista Pascale Thenoux de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) le dio el oro a su unidad académica en mujeres, pero empató en puntaje olímpico con Ingeniería (FCFM), que se quedó con el segundo y tercero. En hombres, FCFM logró el primer lugar en hombres.
Por Camilo Benavides
Los partidos por el tercer lugar y la final de los Juegos Olímpicos Estudiantiles (JOE) 2016 se desarrollaron el jueves 29 de septiembre en el Complejo de Tenis de Quinta Normal. Ambos duelos, en hombres y mujeres, comenzaron a las 14:00 horas y se jugaron de forma simultánea.
En mujeres, el encuentro por el tercer lugar se dilucidó rápidamente. La ganadora de los JOE 2015 y estudiante de la FCFM, Valeria Bustamente, se impuso sólidamente en dos sets a Cristina Jiménez, estudiante de la Facultad de Derecho, por parciales de 6-0 y 6-2.
La final se disputó entre la deportista de la FEN Pascale Thenoux y la estudiante de la FCFM Rocío Araneda. Las dos mangas corrieron distinta suerte, ya que la primera fue ajustada y se decidió en los últimos juegos (7-5), en tanto, el ritmo del partido del segundo cambió a favor de Thenoux quien ganó el set en un sólido 6-0.
La estudiante de primer año de Ingeniería Comercial comentó lo dura que fue la final: “Era difícil porque entrenamos juntas (Rocío Araneda) en la selección de la Universidad. Partí un poco nerviosa porque ella tenía a toda la barra de los hombres, pero después me afirmé y bien, muy feliz”.
Con este resultado, y por conseguir el segundo y tercer puesto, FCFM igualó en puntaje olímpico a FEN, por lo que en la tabla general ambas unidades académicas se quedaron con el primer lugar en mujeres.
Por otro lado, la FEN y la Facultad de Medicina se enfrentaron por la definición del tercer puesto en hombres. En los partidos individuales, Matías Castro (FEN) derrotó por 6-3 y 6-1 a Fabián Álvarez (Medicina) y Sebastián Hernández doblegó a Claudio Valdovinos por 6-3, 3-3 y retiro, por lo que la llave quedó 1-1 y tuvieron que definir en dobles. Para ese encuentro, la pareja de la FEN (Matías Castro y Claudio Valdovinos) aplastó en dos mangas a los de Medicina (Sebastián Hernández y Fabián Álvarez) por parciales de 6-2 y 6-1.
La final fue disputada entre FCFM y el equipo de Juan Gómez Millas, que la fecha pasada derrotó a los campeones actuales del torneo (FEN). En el primer encuentro, Nicolás Contreras (FCFM) triunfó por 6-0 y 6-2 ante Matías Arévalo (JGM) y, el segundo duelo, Nicolás Mira (FCFM) ganó por 6-1 y 6-4 sobre Gabriel Caballero (JGM). Así, el marcador global quedó 2-0 y los estudiantes de ingeniería acabaron con ocho años en el segundo lugar.
Una de las figuras del equipo fue Nicolás Mira, de la carrera de Ingeniería Civil Eléctrica, que sobre la segunda ubicación señaló que “igual es especial para nosotros porque como facultad llevamos saliendo largo años segundos. A mí me tocó perder en la final del año pasado contra FEN y hace tres años ante Odontología, en ambos partidos estuvimos a dos puntos y no se dio. Ahora es como lindo ganarla y aprovechando que este es mi penúltimo año en la U, por lo que no me podía ir sin triunfar”.
Revisa las imágenes de las finales de tenis:
Fotografías: Camilo Benavides