Los primeros deportes en volver a la competencia son balonmano, básquetbol, vóleibol, fútbol, futsal y cross country en los torneos de la Federación Nacional Universitaria de Deportes (FENAUDE), mientras que el tenis de mesa iniciará su participación en Ligas Deportivas de Educación Superior (LDES).
EXPECTATIVAS DE LOS DEPORTISTAS
Conversamos con deportistas de las diferentes selecciones que saldrán a la cancha esta semana, quienes nos entregaron sus expectativas de cara a la temporada 2025.
Jaime Ortiz, jugador de la selección de futsal que debutará este próximo viernes frente a la Universidad Andrés Bello, indicó que su objetivo es revalidar el título obtenido en 2024.“Nuestras expectativas sobre nuestro desempeño en el campeonato son muy altas. El año pasado obtuvimos muy buenos resultados y logramos ser campeones regionales pero no alcanzamos el campeonato nacional, que es nuestro objetivo principal. Este año esperamos ser campeones de todo”.
En la misma línea, Antonia Andaur, capitana de la selección de básquetbol se refirió a la importancia de la representación institucional. “Sabemos la responsabilidad que es representar a la U, por lo que nuestras expectativas siempre serán altas. Tenemos que dar lo mejor de nosotras para poder llevar a la U a lo más alto. Los demás equipos tienen un buen nivel por lo que es una competencia intensa. Debemos estar lo mejor preparadas para este desafío”, señaló.
Julián Cerda, capitán del equipo masculino de tenis de mesa destacó el espíritu de lucha y el compañerismo de su selección antes del debut: «las expectativas que tenemos como equipo es ganar todos los encuentros posibles. Dar el máximo en cada uno de los partidos y luchar todos los puntos en disputa, que es una característica que se ha ido dando en el equipo durante los últimos años. Se nota un ambiente de compromiso, competitividad y sobre todo compañerismo«.
BALANCE DEL 2024
En 2024 la Universidad de Chile se posicionó como líder en deporte universitario, obteniendo catorce copas de oro, seis de plata y nueve de bronce en los Campeonatos Nacionales Universitarios, además de múltiples podios en los torneos metropolitanos, por lo que el objetivo es mantener esa excelencia.
Así lo indica Lucas González, jefe de Planificación y Desarrollo Deportivo de la DDAF, quién en la previa de este inicio de competencias señaló lo siguiente:
“Esperamos que nuestras selecciones tengan un desempeño sobresaliente en las competencias universitarias. Nuestras selecciones se han reforzado con nuevos deportistas. Por otro lado, se han sumado nuevas casas de estudios que han visto que la competencia de la FENAUDE RM se va consolidando y da acceso a clasificaciones nacionales y estas a vez a clasificaciones internacionales. Esto hace que el desafío en algunos deportes sea mayor”.
Además, destacó el trabajo que realizan las selecciones durante el año. “Si hay un buen proceso deportivo esto se traduce en buenos resultados. Nuestras selecciones entrenan durante todo el año y compiten entre los meses de abril y noviembre. Se preparan con el staff técnico, de preparación física, psicología y salud deportiva”.
Como Dirección de Deportes y Actividad Física (DDAF) le deseamos el mejor de los éxitos a todas nuestras selecciones institucionales en el inicio de las competencias. ¡Que sea un gran 2025!
REVISA LA PROGRAMACIÓN SEMANAL AQUÍ
Ver esta publicación en Instagram