Con casi medio centenar de combates el pasado sábado 13 de junio se realizó el segundo Torneo Interfacultades 2015 de Taekwondo de la Universidad de Chile, en el Gimnasio Dominica de la comuna de Recoleta. En la ocasión destacaron los rendimientos de varios estudiantes que en anteriores torneos habían quedado eliminados en las rondas previas a la final.
Fue el caso de Victoria Navarrete, estudiante de tercer año de Licenciatura en Biología y quien representando a Juan Gómez Millas (JGM) se quedó con el oro en la categoría principiantes mujeres entre 49 y 57 kilos, donde superó por 6 a 4 puntos a Paula Torres, de la Facultad de Química, en la final de su clase.
Al término de su participación, la taekwondista de JGM explicó que en el anterior torneo en que participó este año “me había ido pésimo, porque quedé eliminada en primera fase. Ese día me había tocado una prueba en la mañana y me pasó la cuenta que no tuve tanto tiempo para prepararme para el torneo”, explicó y añadió que “ahora llegué mejor preparada, porque entrené con mayor intensidad”.
Mientras que en una situación semejante se encontraba el estudiante de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) Luis Rodríguez, de segundo año de Ingeniería Comercial, que en el torneo previo había quedado fuera en las semifinales y ahora, cuando llegó a la final venció apretadamente por 4 puntos a 3 a Gonzalo Espinoza (JGM – Ciencias) en la categoría de principiantes hasta 58 kilos hombres.
Luego de superar a su último oponente, Rodríguez indicó que “ahora el combate se definió por quién cometía menores errores y a quién le cobraban menos faltas. En el torneo anterior yo me quede fuera de la final porque caí en errores de ese tipo, pero ahora mejoré mi trabajo, me concentré y no me cobraron faltas”, explicó.
Un panorama distinto tuvo Patricio Álvarez, de la Facultad de Medicina, quien se impuso por segundo torneo consecutivo en intermedio entre 58 y 68 kilogramos hombres, al superar por 12 a 2 a Diego Galleguillos (FEN) en la final. El combate más apretado que tuvo Álvarez fue en las semifinales, donde se impuso por 12 a 8 a Cristián Optis (FCFM).
Según comentó apenas concluido el combate el propio Álvarez, “el primer duelo fue más estrecho porque ahí cometí algunos errores y cuando fuimos al descanso la ventaja no era tan grande como habría esperado. Me costó un poco evaluar bien a mi rival, pero eso no me pasó en el combate final donde apliqué una estrategia mucho más efectiva”.
Mientras que en una de las categorías que se resolvió con un solo combate, María Elena Vega, estudiante de cuarto año de la Facultad de Odontología, superó por 4 puntos a 1 a Macarena Espina (FEN), en intermedio mujeres entre 57 y 67 kilogramos. Según dijo Vega al final del duelo, “en el TIF pasado perdí con una rival distinta, pero ahora me concentré y venía de un trabajo más intenso de preparación”.
Muy distinto fue el caso de Ulises Gajardo, de la Facultad de Química, quien superó en la final de la categoría intermedio hombres de más de 80 kilos a Francisco Cea, de Medicina, por 13 a 0. En las semifinales, Gajardo también tuvo un rendimiento importante, porque superó por 18 puntos a 6 a Patricio Jofré (FEN).
Gajardo explicó que “si bien es la primera vez que participo, estimulado por las profesoras Angelina y Yeny Contreras, me ayudó mucho que practico Kung Fu, entonces eso me permitió desarrollar cosas que ya tenía incorporadas. A lo mejor los combates fueron un poco más cortos de lo que esperaba para poder probar todos los recursos que tengo”.