Con un nivel sobresaliente y una masiva convocatoria, la Universidad de Chile tuvo una destacada participación en las distintas categorías en la primera fecha del torneo metropolitano de Ligas Deportivas de Educación Superior.

                                                                                                                                             

Texto: Iván Sandoval / Fotografías: Consuelo Mujica

En el Polideportivo del Estadio Nacional, el pasado sábado 28 de abril se desarrolló la primera fecha metropolitana de Ligas Deportiva de Educación Superior de taekwondo, instancia en la que participaron los y las representantes de la Universidad de Chile con muy buenos resultados. De 28 inscritos, fueron 22 estudiantes de la U los que se ubicaron en el podio.

En hombres se obtuvieron 15 medallas de 19 posibles. De éstas, siete fueron de oro, tres de plata y cinco de bronce. Por otro lado, las mujeres, lograron siete podios, de los cuales cuatro fueron oro, dos de plata y una bronce.

Un 53% de las medallas conquistadas fue gracias a la modalidad principiantes donde Felipe Zúñiga, Simón Miranda y Daniel Villarroel ganaron en sus categorías -58k, -68k y -80k, respectivamente. En intermedio, en tanto, Diego Galleguillos hizo lo propio en -68k, al igual que Matías Cortés en -80k y Marco Galaz en +80k. Por último, en avanzados, Sebastián Galleguillos logró el primer lugar en -58k, categoría que tuvo podio completamente azul.

Las mujeres, por otro lado, destaca la participación de Sara Cruz y Constanza Valenzuela, que obtuvieron el primer puesto tras triunfar en principiantes -49k y avanzado -57k, respectivamente. Además, Alison Rojas y Javiera Campos también lograron el primer lugar tras ser las únicas competidoras en sus categorías.

El nuevo técnico de la selección de la Universidad de Chile, Mario Guerra, dijo conocer el “muy buen nivel interno de la universidad, por lo que podemos tener buenos resultados. Yo conozco a la gente y a través de esa misma línea presenté un equipo para poder competir en esta primera fecha».

Respecto de la evolución que pueda lograr esta selección, Guerra comentó que está en constante “comunicación con los profesores de facultades para mantenernos unidos. Dicho esto, de aquí en más debemos mejorar con las mujeres. Tenemos que trabajar para la segunda fecha, donde debemos clasificar a más deportistas. Esperamos clasificar a la final nacional, y luego estar en los tres primeros puestos en ambos géneros”.

Revisa aquí las imágenes de la competencia:

Ver galería