11751794_911804692228344_3097734513481922973_n

La selección de natación de la Universidad de Chile tuvo una exitosa presentación en el primer torneo zonal metropolitano de Ligas Deportivas de Educación Superior (LDES), que se realizó en tres etapas durante los días 29 y 30 de agosto en la Piscina Olímpica del Estadio Nacional. Los representantes de nuestra casa de estudios lograron el primer lugar en mujeres y el segundo en hombres.

 Del evento participaron diez instituciones de educación superior, tanto universidades estatales, privadas, institutos profesionales y escuelas matrices.

 Este año, por primera vez, se integró natación como uno de los deportes de la competencia de LDES, lo que fue valorado y destacado por Cristian Zúñiga, técnico de la selección de natación U. de Chile: “Para nosotros  lo fundamental es tener mayor competencia. Cuando tú tienes dos equipos como Católica y la Chile peleando por muchos años, el torneo se vuelve lento. Pero cuando tú tienes gran cantidad de competencia el torneo se vuelve más entretenido, más peleado y hace que los mismos chicos quieran volver a entrenar. Eso les da motivación para seguir entrenando”.

 Sobre la participación de la Universidad de Chile, el técnico se mostró conforme con el rendimiento de sus dirigidos: “La participación ha sido bastante buena. Ha pasado mucho tiempo del último torneo que tuvimos que fue el nacional Fenaude en noviembre. Pero los chicos han demostrado todo lo que han hecho en entrenamiento y han rendido bastante bien. Tenemos un buen equipo”, agregó.

 1° lugar en mujeres:

 La capitana de la selección de natación de la U. de Chile y estudiante de la Facultad de Economía y Negocios (FEN), Magdalena Chamorro, fue uno de los elementos individuales que destacaron en el evento.

 Chamorro obtuvo la medalla de oro en los 100 metros mariposa, en los 200 metros libres, en los 400 metros combinados y en los 100 metros libres. Además participó en las postas por equipo donde la Universidad de Chile también se hizo presente en el medallero.

 “Estoy súper contenta. A mí personalmente me ha ido muy bien y creo que los resultados nos deja contentos como Universidad. Hay gente que ha tenido problemas para entrenar constantemente, sin embargo igual hemos sacado el campeonato adelante. Estoy muy feliz en realidad con mis tiempos, son muy cercanos a los que estoy haciendo a nivel federado. Y a pesar de estar con mucha carga académica, aún así hemos logrado buenas marcas”, señaló la capitana.

 Sobre la inclusión de natación dentro de las competencias de Ligas Deportivas de Educación Superior, Magdalena Chamorro destacó que “definitivamente es mucho más competitivo. En los relevos ya no es la Católica versus la Chile, sino que también está, por ejemplo la Andrés Bello, que tiene un muy buen equipo. Eso le ha subido el nivel al torneo”.

 Paula Geldsetzer, también estudiante de FEN, aportó con la medalla de oro en los 800 metros libres, además de obtener también bronce en los 100 metros mariposa, plata en los 200 metros combinados, bronce en los 400 combinados y plata en los 100 metros mariposa.

 Bárbara Hernández, estudiante de Magíster en Psicología que clasificó para el Mundial de Natación de Invierno en Rusia, también se hizo presente en la competencia: medalla de bronce en los 400 metros libres y plata en los 800 metros libres.

 En los 200 metros pecho, la estudiante de derecho, Belén Guerrero, obtuvo el tercer lugar. Misma ubicación consiguió Daniela Reyes (Medicina) en los 200 metros combinados. Reyes también obtuvo la medalla de plata en los 100 metros pecho.

 Valeria Bazaez (Derecho) consiguió el segundo lugar tanto en los 50 metros libres como en los 50 metros mariposa, mientras que Montserrat Meneses (Derecho) cerró el medallero individual con el tercer lugar en los 200 metros espalda.

 En las pruebas de relevo, la Universidad de Chile también se posicionó en el medallero: oro en los 4×50 metros libres, plata en los 4×50 metros libres mixtos, plata en el 40×50 metros combinados, bronce en los 4×50 metros combinados mixtos y plata en los 4×100 metros libres.

 De esta forma, y con estos resultados, la Universidad de Chile se quedó con el primer lugar en mujeres.

2° lugar en hombres:

natación uchile instagram

Camilo Saldaña (FCFM) aportó con cuatro medallas para el equipo de hombres. Medalla de plata consiguió en los 50 metros espalda y en los 100 metros espalda, mientras que se llevó el bronce en los 50 y en los 100 metros libres.

Giovanni Torres (Química), por su parte, también consiguió cuatro medallas para la Universidad de Chile: plata en los 400 metros combinado y en los 100 metros pecho; dos terceros lugares, en 50 y 200 metros pecho, respectivamente.

El estudiante de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Carlos Muñoz, consiguió la segunda ubicación en los 200 metros espalda y el tercer lugar en las pruebas de 400 metros libres y 100 metros espalda.

Cerró el medallero individual de hombres para la selección de natación de la Universidad de Chile Franco Galarce (FCFM), quien obtuvo el tercer puesto en los 100 metros mariposa.

En las postas, nuestros representantes consiguieron medalla de plata en los 4×50 metros libres mixtos y en los 4×100 metros metros libres. Mientras que se posicionaron en el tercer puesto en los 4×50 libres, en los 4×50 metros combinados y en los 4×50 metros mixtos.

¡Felicitaciones a los seleccionados de natación de la Universidad de Chile por su gran desempeño en el primer zonal de Ligas Deportivas de Educación Superior!

 Revisa aquí la galería de imágenes de la competencia:

29 de agosto

galeria_rojo

30 de agosto

galeria_azul (1)