Luego de una destacada participación en los FISU América Games, la delegación vuelve a sobresalir en la competencia universitaria nacional con un total de 21 medallas. “Tenemos un gran potencial en atletas, pero falta que muchos de los que no participaron se sumen”, señaló la entrenadora, María Teresa Sandoval.
El 27 y 28 de noviembre la selección de Atletismo de la Universidad de Chile tuvo una destacada participación en el Campeonato Nacional Universitario de la disciplina, realizado en el Estadio Atlético Ramón Tapia Chambilla de Copiapó.
El evento, organizado por la Universidad de Atacama, reunió a las mejores delegaciones universitarias del país. En la cita, la U logró el segundo lugar en ambas categorías.
“Los resultados fueron muy buenos en algunas pruebas, pero hay otras que deben seguir mejorando. El lugar obtenido estaba dentro de lo presupuestado, ya que no íbamos con todas las pruebas cubiertas”, expresó María Teresa Sandoval, técnica de la selección, acerca de sus impresiones del CNU.
El torneo universitario tuvo protagonismo dos semanas después de la destacada participación de algunos integrantes de la rama deportiva en los FISU América Games: Los atletas obtuvieron de 11 medallas para Chile en total.
“(Sobre el CNU) Todo bien, todo perfecto. Al igual que el año pasado, me tocó después de un evento importante. Este año tocó FISU America, pero el anterior, fue justo después de Santiago 2023. Entonces, es bonito ver ese contraste entre un torneo nacional y uno internacional”, manifestó Luis Guerra, quien, al igual que en el Panamericano, ganó oro en Salto triple.
En contraste, este año el equipo atlético logró un total de 21 preseas en el CNU: diez de oro, seis de plata y cinco de bronce.
“Fuimos buscando ritmos de salto más que marcas. Mi objetivo específico siempre es ir encontrando mejores tiempos de salto, ya que mi prueba es más bien rítmica. Entonces, siempre es ir buscando esos ritmos que sean cada vez más parejos entre cada uno de los saltos”, agregó el deportista.
Estas metas son similares a las de otros miembros. “Cada vez que compito, mi meta es poder mejorar mi marca, pero para eso me tengo que concentrar en hacer bien la técnica”, indicó Javiera Moraga, quien obtuvo el segundo lugar en Salto con garrocha de 3.60 metros.
Aún así, se estiman mayores expectativas y potencial para la selección de atletismo U. de Chile. “Tenemos un gran potencial en atletas de la Universidad, pero falta que muchos de los que no participaron se sumen tanto en los FISU como en los Nacionales”, indicó la entrenadora.
Ver esta publicación en Instagram