El torneo se realizó en el muro de escalada del Campus San Joaquín de la Universidad Católica. A nivel individual, cuatro estudiantes de la Universidad de Chile pasaron a la etapa final.
El miércoles 10 y jueves 11 de octubre se realizó la competencia del Campeonato Nacional de Escalada de la Federación Nacional Universitaria de Deportes (Fenaude), en el muro del Campus San Joaquín de la Universidad Católica.
El torneo se realizó en la modalidad de dificultad y contó con la presencia de diez representantes de la Universidad de Chile: Nicolás Osorio, José Ignacio Seguel, Cristóbal Sepúlveda, Jerónimo Sota y Borja Farah en hombres; Arantxa Ladrón de Guevara, Pamina Contreras, Deborah Cáceres, Javiera Benavente y Morín Ortiz en mujeres.
La Universidad de Chile logró una gran participación. Sus diez competidores clasificaron a la etapa de semifinales durante la primera jornada y luego, cuatro de ellos pasaron a la final: Farah, Sepúlveda y Seguel, en hombres; y Ladrón de Guevara en mujeres.
En la clasificación general por equipos, los seleccionados de la U se quedaron con la copa del tercer puesto en hombres y mujeres.
Dentro de las actuaciones destacadas estuvo la de Cristóbal Sepúlveda, que logró el tercer lugar individual, siendo el único escalador de la U en entrar al podio. El estudiante de kinesiología expresó su alegría por la clasificación de todo el equipo a la semifinal y agregó que la ruta final “era muy engañosa. Tenía pasos que había que pensarlos, más que ser fuerte. Era muy difícil, pero estoy muy feliz con el tercer lugar. Tal vez no escalé como quería pero se logró el objetivo que era quedar en el podio”.
En relación al tercer lugar como equipo, Sepúlveda añadió que “en mujeres el logro es muy destacable, ya que no contamos con Alejandra Inzunza que es nuestra mayor exponente. En hombres siempre esperamos más, pero son cosas de la escalada. De todas formas creo que tuvimos una gran participación”.
En tanto, Borja Farah fue autocrítico con su participación. El representante de Chile en el Mundial Universitario de Escalada reconoció que en esta competencia pudo obtener un mejor resultado. “Tuve una buena participación en el Mundial Universitario, pero no he podido rendir a nivel nacional. En esta competencia me fue mal. Fallé en un paso que no era duro pero requería compromiso y la ruta, a diferencia del boulder, no perdona. Si haces mal un paso se acaba tu participación y lamentablemente eso me pasó a mí, pero podría haber llegado mucho más arriba.