Las y los deportistas de la U realizaron una gran actuación en el tatami, logrando culminar en el primer puesto de las competencias masculina y femenina.
El pasado jueves 29 y viernes 30 de septiembre se realizó el Campeonato Nacional Universitario de Taekwondo, de la Federación Nacional Universitaria de Deportes (FENAUDE), en el Campo Deportivo Juan Gómez Millas. La instancia contó con un total de 118 deportistas, pertenecientes a 15 instituciones de educación superior de todo el país.
El torneo se desarrolló por medio del formato de llaves directas, dividiéndose la competición entre avanzados, intermedios y principiantes, en las categorías -58 kg, -68 kg, -80 kg y +80 en hombres y -49 kg, -57 kg, -67 kg y +67 kg en mujeres.
Luego de las dos jornadas de competencia, las y los representantes de la U. de Chile obtuvieron 14 medallas de oro, dos de plata y seis preseas de bronce. De esta manera, el conjunto de la Casa de Bello logró ubicarse en la primera ubicación del ranking por equipos en mujeres y hombres, imponiéndose como ganador absoluto del torneo.
A su vez, la Universidad de Concepción (UDEC) remató en la segunda posición del torneo en hombres, seguido por la Universidad de Viña del Mar (UVM). Mientras que en la competencia de mujeres, el podio lo completó la UVM y la UDEC, respectivamente.
Tras la competencia, Javiera López, capitana de la U, se manifestó contenta con el resultado obtenido tanto a nivel individual como colectivo. “Quedé muy feliz, trabajamos harto, nos esforzamos demasiado y entrenamos como equipo preocupándonos cada uno de nuestros pares, lo que da la sensación que vamos por buen camino y de que lo estamos haciendo bien. Respecto a mi desempeño me siento bien, estoy contenta con lo que estoy logrando últimamente, la idea es seguir mejorando y ganar por más puntos de los que gané hoy. Estoy muy orgullosa de mis compañeros, el equipo es nuevo y ver todo el avance que han tenido hasta ahora ha sido completamente increíble”.
Del mismo modo, Héctor Flores, capitán de la selección de hombres de la U, señaló estar conforme con su desempeño e hizo énfasis en el apoyo recibido por sus compañeros. “Mi actuación me gustó y estoy contento por eso, había entrenado harto, me preparé mucho y se notó. El desempeño del equipo fue excelente, todos pelearon muy bien y lo dieron todo. Se notó todo el entrenamiento y esfuerzo que le pusieron. Es destacable la familia que se ha hecho, en los combates uno entra solo, pero sin apoyo de su equipo no podrá rendir bien. Aquí se notó eso, ya que cuando entraba alguien de la U retumbaba todo el poli”.
Por su parte, Mario Guerra, entrenador de la selección, se mostró satisfecho con la labor realizada las selecciones. “Tuvimos que rehacer una selección que se fue producto de la pandemia, pero logramos generar un equipo que se mantuviera constantemente entrenando y una cohesión grupal tremenda. Muy feliz por el resultado, por mis deportistas que lograron mostrar su buen nivel y también por la U, que está haciendo un buen trabajo a nivel deportivo en todas sus competencias internas. Destacar a los atletas por su compromiso día a día con los entrenamientos, feliz de que puedan aportar y sumar medallas a la institución, siempre con muchas ganas de crecer y desarrollarse en el deporte, felicitaciones a nada más que ellos”.
Torneo organizado por la U. de Chile
Flavio Figueroa, presidente de la Federación Chilena de Taekwondo, estuvo presente en el evento y valoró la existencia de este tipo de instancias en el ámbito universitario. “El deporte universitario desde hace un par de años tiene un gran nivel. Las universidades han permitido con sus ingresos especiales que nuestros deportistas de élite puedan estudiar una carrera, lo cual también sube el nivel de nuestras competencias. Nosotros como federación y todos los involucrados en la disciplina siempre hemos pensado que el taekwondo tiene que ser integral. Hemos conseguido que esté presente en múltiples niveles de competencia y obviamente las universidades no podían quedar afuera de eso. Estas instancias permiten a los estudiantes universitarios también desarrollarse”.
Además, Figueroa dedicó palabras para la U, agradeciendo a la institución por permitir la vuelta de estos eventos post pandemia. “Quería agradecer a la U. de Chile, que ha permitido que podamos retomar los eventos universitarios. Fueron momentos difíciles por la pandemia, así que el esfuerzo que ha hecho la U al poder congregar a las universidades es destacable. Nada que decir de la organización, unas instalaciones de primer nivel, árbitros de gran nivel y gran convocatoria de deportistas, así que muchas gracias”.
Por último, Figueroa enfatizó en el gran desarrollo deportivo de la Universidad de Chile en la disciplina. “Destacar a la U, porque realmente tienen un equipo de primer nivel con muchos seleccionados nacionales y deportistas en todas las categorías. El resto de las universidades tendrá que hacer un trabajo importante para poder competir, porque realmente aquí se ha hecho un muy buen trabajo”, sentenció.