La segunda jornada de la fase de grupos del vóleibol estuvo marcada por la consagración del juego de Ingeniería y Campus Sur, conjuntos que quieren tomarse revancha de la edición 2017 de los Juegos Olímpicos Estudiantiles.

Texto de Sebastián Rojas Yeza / Fotografías de Javiera Mera

El Club Atlético de Santiago acogió parte de la segunda fecha de la fase de grupos del vóleibol hombres de los Juegos Olímpicos Estudiantiles (JOE) de la Universidad de Chile. En una calurosa jornada, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) se enfrentó a la Facultad de Derecho; cotejo que estuvo cargado de emociones.

Y es que ambas escuadras saltaron a la cancha en lo que fue el último partido de la jornada para dicho recinto. En el primer set, Derecho sorprendió. Con un nivel de juego muy alto, intenso y constante, los de Pío Nono lograron sacar ventaja ante los rivales que aún buscaban acomodarse al terreno de juego.

Con un Beauchef desconcentrado, Derecho sacó adelante la tarea aún cuando los rivales intentaron meterse en el encuentro. Pese a caer, por momentos, en errores no forzados, los estudiantes de leyes lograron quedarse con el set por 25-22, tras 28 minutos de juego.

El pasaje final de la primera manga marcaría, en parte, el trámite de la segunda fracción. Y es que FCFM salió con todo a buscar el empate y Derecho lo sintió. Pese al buen desempeño mostrado en el primer set, los de Pío Nono sufrieron los embates del cansancio y la intensidad del rival. 25-16 para Beauchef tras 21 minutos de juego. Todo se definiría en el tercer set, donde Derecho trató de tomar la ventaja y volver a encontrarse con su nivel mostrado al inicio del cotejo. Sin embargo, Ingeniería sentía el envión anímico y la superioridad técnica mostrada durante el encuentro. A paso firme, FCFM se quedó con el set por 15-12 tras 22 minutos.

El capitán de Derecho, Joaquín Durán, asegura que «Ingeniería es un rival duro, muy difícil. Tuvimos que trabajar el partido a más recursos, jugando con corazón, pero no se pudo. Hasta el final estuvimos peleando, pero no se dio. Nos vamos tristes (…) sostener el nivel que teníamos (en el primer set) era difícil, le estábamos pasando por arriba al mejor equipo de los TIF».

Por su parte, y pese a la victoria, para el capitán de los rojinegros, Diego Araya, «hoy no tuvimos un gran partido, pensamos que podía ser mejor, pero con la gente que entró logramos quedarnos con la victoria (…) yo creo que la responsabilidad de Beauchef es pelear el campeonato, el año pasado no pudimos pero este año vamos por eso».

Antumapu quiere dar el salto

Fue el partido que abrió la jornada, Antumapu enfrentaba a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU). Partido que para los de Campus Sur era trascendental, pues en la primera fecha habían sumado su primera victoria ante el Instituto de Asuntos Públicos (INAP) y querían dar el salto.

Por su parte, FAU quería lavar heridas luego de caer ante la Facultad de Economía y Negocios (FEN). Tras el arranque del encuentro, se anticipó un partido parejo y lo fue durante la primera manga.

Con buena elaboración de jugadas y buenos remates, el partido iba cambiando en su marcador a medida que se fueron presentando los errores no forzados. Antumapu sacó ventaja entonces. Y es que las desconcentraciones de los arquitectos les pasaron la cuenta.

A medida que hubo errores, por parte de las huestes de FAU, el partido comenzó a inclinarse en favor de los de Campus Sur, quienes le tomaron la mano al partido y consagraron su juego tranquilamente. Tras 20 minutos de juego, Antumapu se quedó con el set por 25-16.

En la segunda fracción, Campus Sur no bajó el ritmo; de hecho, lo subió. Quiso cerrar rápidamente el encuentro y con un juego sólido y buenas labores defensivas, Antumapu logró sacar del encuentro a FAU, que no pudo retomar el buen cometido mostrado en algunos pasajes del partido.

Tras 16 minutos, Antumapu se quedó con el set por 25-16 y, con esto, el partido. El capitán de los albiverdes,  Ricardo Quintana, comenta que «el resultado es positivo, pero podemos hacer las cosas mejor de lo que estamos haciendo ahora. Nuestro objetivo es meternos en la final, nos faltan algunas cosas para lograrlo. Con el resultado nos vamos contentos porque estamos en semifinales por tercer año consecutivo, pero queremos más».

En los otros encuentros de la jornada, la Facultad de Economía y Negocios abrochó su clasificación tras superar al Instituto de Asuntos Públicos (INAP) por 2 a 0, mientras que Juan Gómez Millas venció a Medicina (2-0) y se mantiene con vida en el grupo B.

Revisa las mejores imágenes: