El proceso está dirigido a estudiantes deportistas que desean ingresar a estudiar a la Universidad de Chile el próximo año y se enmarca en el Sistema de Admisión Especial de Pregrado de nuestra casa de estudios.
Cada año la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC), por medio de la Dirección de Deportes y Actividad Física (DDAF), convoca a deportistas a participar de esta vía de admisión alternativa a nuestra casa de estudios, que considera tanto los resultados de la Prueba de Transición (PDT) o Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), además del mérito y los logros deportivos de las y los postulantes.
Por este motivo, quienes deseen participar de esta vía de ingreso deben ser parte del proceso de Admisión Regular a las Universidades Chilenas y acreditar una destacada participación deportiva a nivel regional, nacional o internacional en disciplinas reconocidas por el Comité Olímpico Internacional o el Comité Paralímpico Internacional.
Las y los deportistas que sean parte del proceso contarán con un Puntaje de Ingreso Especial para postular a alguna de las carreras de la Universidad de Chile. Este estará compuesto por un 60% del Puntaje Deportivo y un 40% del puntaje ponderado obtenido en la PDT o PAES, según corresponda.
En el proceso 2021, fueron 285 las y los deportistas que postularon al Ingreso Especial para Deportistas, de los cuales 102 se matricularon en este año en la Universidad de Chile: 63 lo hicieron a través del cupo para deportistas, 38 por su puntaje en la Prueba de Transición y 1 por Beca de Excelencia Académica (BEA).
Lucas González, jefe de Planificación y Desarrollo Deportivo, comentó que “la Dirección de Deportes y Actividad Física se esfuerza año a año por ir mejorando este proceso. En esta oportunidad, se han mejorado los criterios de evaluación considerando los actuales cambios en la escala de puntajes de la PAES y las necesidades de las selecciones institucionales. Esperamos llegar con difusión del proceso a todas las organizaciones deportivas y los principales establecimientos educacionales que forman deportistas, superando los 300 postulantes”.
¿Cómo postular?
Para postular, las y los deportistas deben completar el formulario disponible en el sitio web www.deporteazul.cl/ingresoespecial entre el 11 de agosto y el 16 de octubre, y adjuntar los documentos solicitados:
- Certificado que acredite logro deportivo: emitido, timbrado y firmado por la institución, federación u organismo correspondiente. El logro deportivo presentado debe haber sido obtenido entre el 15 de octubre de 2020 y el 15 de octubre del 2022.
- Certificado médico: que acredite estado de salud compatible con la disciplina declarada. Debe ser entregado en el formato solicitado en el proceso.
- Declaración jurada ante notario(a): declarando poder participar en representación de la Universidad sin restricciones. Debe ser entregado en el formato solicitado en el proceso.
- Copia de cédula de identidad: por ambos lados.
- Tarjeta de Identificación: del proceso regular de admisión a las universidades chilenas del proceso de admisión 2022 o proceso de admisión 2023, según corresponda.
- Currículum deportivo: que describa sus participaciones durante su carrera deportiva.
Luego de la postulación, las y los deportistas que practican disciplinas pertenecientes a las ramas oficiales de la Universidad de Chile, serán citados a una evaluación técnica a cargo del equipo técnico de las selecciones de nuestra casa de estudios.
Charlas informativas
En cada proceso, la Dirección de Deportes y Actividad Física organiza y participa de jornadas informativas destinadas a orientar a las y los deportistas en su postulación. En la instancia se responden preguntas y se explica el paso a paso de esta vía de ingreso.
- 23 de agosto, 18:30 hrs: Charla de orientación del Ingreso Especial de Deportistas a través del canal de YouTube de Deporte Azul.
- 29 de agosto, 18:30 hrs: Charla de orientación en la Jornada de Alternativas para el Ingreso a la Universidad de Chile 2023 de Futuro Mechón.
Los requisitos, documentos necesarios y calendario del proceso se encuentran disponibles en el sitio web.