La Facultad de Medicina y la Facultad de Economía y Negocios completan el podio con el segundo y tercer lugar, respectivamente.
Este sábado 9 de septiembre se realizó la jornada final de la 51ª versión de los Juegos Olímpicos Estudiantiles (JOE) de la Universidad de Chile, que tuvo como escenario el Polideportivo Juan Gómez Millas con las finales de balonmano, básquetbol y vóleibol.
La semana universitaria finalizó la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas liderando la competencia por séptimo año consecutivo, quienes lograron quedarse con el título tras obtener 183 puntos.
Beauchef consiguió el primer lugar tras subirse al podio en las 12 disciplinas en competencia, obteniendo 7 preseas de oro, 8 de plata y 3 de bronce.
Tras el triunfo, Iván Corvalán, estudiante de Ingeniería Civil indicó que “este año todas las facultades están con mucho nivel y nos costó mucho. La clave para salir siete años campeones es la constancia. Por suerte, tenemos un buen gimnasio, tenemos buena implementación que nos permite entrenar sin problema”.
Gisel Rodiño, jefa de Deportes de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, destacó el trabajo y dedicación de las selecciones para revalidar el título de los JOE. “Es una alegría volver a tener la copa, no se crean que es fácil. Esto es un trabajo de los estudiantes, los técnicos de los distintos deportes para lograr este triunfo”, indicó.
El segundo lugar quedó en manos de la Facultad de Medicina que obtuvo 133 puntos, con 4 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce.
Finalmente, la Facultad de Economía y Negocios obtuvo la tercera posición con 130, tras quedarse con 3 medallas de oro, 4 de plata y 4 de bronce.
Tras la entrega de la copa JOE 2023, el presidente del Centro Deportivo de Estudiantes, Cristián Vial, realizó un positivo balance.“Fue muy buena la semana, no hubo ninguna dificultad, todos los deportes se envolvieron de buena manera, creo que todos los deportistas y las deportistas de la universidad están contentos con el desarrollo de estos Juegos Olímpicos Estudiantiles”.
Por su parte, el director de Deportes y Actividad Física de la Universidad de Chile, Dylan Padilla, indicó que “es un balance súper positivo, fue una semana extraordinaria. Tuvimos una alta convocatoria, así que muy contentos en general. Todos los estudiantes fueron muy respetuosos y con mucho espíritu deportivo, que es lo que más nos interesa, poder transmitir el espíritu deportivo al campo profesional”.
El director también adelantó los próximos eventos deportivos para este año. “Vienen los Juegos Panamericanos, donde nosotros vamos a ceder el Polideportivo para poder facilitar el entrenamiento de básquetbol panamericano. Obviamente, la finalización de los TIF, las finales de nacionales universitarios. Y esperamos finalizar el año con la corrida y la Noche del Deporte Azul, para coronar un gran año deportivo”.
Toda la información y el detalle de los JOE 2023 está disponible en www.deporteazul.cl/joe