balonmano

Clases y deporte. Profesores y alumnado. Todo se entrelazó en la tarde recreativa en la sede de Economía y Negocios. Esta vez, con el balonmano como denominador común, con ambos géneros protagonizando partidos de gran nivel, que fueron del deleite de la concurrencia interna, en un ambiente de gran camaradería.

Los puestos secundarios fueron los primeros en resolverse. En varones, FEN derrotó a Derecho por 25 a 8. De manera sólida. Sin discusiones. Y en damas, las rojiazules de Derecho pasaron sin esforzarse debido a que INAP no se presentó. La final femenina entonces la disputarían Medicina con FEN.

Antes, no obstante, se resolvió la llave de hombres. Y ahí los rojos de Ingeniería derrotaron a Medicina por 22 a 11, titulándose campeones. Las correspondientes medallas fueron entregadas apenas terminó el partido iniciado a las 17 horas del lunes 29 de octubre.

Vendría lo mejor. El duelo entre las azul marino de Medicina y las azul claro y medias blancas de FEN, a las 18.30. Estas últimas siempre estuvieron en ventaja en el partido, hasta que lo hicieron suyo. Pese al marcador final de 14 a 10, durante gran parte del duelo estuvieron separadas sólo por una cifra.

Los primeros cuatro tantos del encuentro los anotó la número 10 de Economía y Negocios, Mariela Cristiansen. A sus 18 años, la talentosa handbolista le sacó provecho a su mejor virtud: los tiros al arco contrario, faceta que la convirtió en goleadora del juego. Todas las jugadas ofensivas pasan por ella, siendo apoyada por su técnico Cristián Retamal desde la orilla para que buscara los tiros bajos, ya que por alto la arquera rival anduvo bien. El estratega también las instó a que se movieran lateralmente y avanzaran corto y rápido, sin dar bote.

Los ataques de sus pupilas fueron siempre pasándose el balón de derecha a izquierda, en especial en el primer tiempo. Y cuando llega la hora de defender, el team de FEN acude a un eficiente pressing. La arquera Diana Zurita sacó muchas pelotas y estuvo siempre bien ubicada, de vistosa polera amarilla y pantalón negro, con lo que compensa su baja estatura. Fue otra de las figuras.

Respecto a Medicina, es un cuadro que ataca preferentemente por la izquierda. Y vendieron cara la derrota. Por esa franja destacaron las actuaciones de la número 9, Macarena Rubio y la número 5, Paula Silva, ésta última pese a jugar con varios dedos vendados, demostración inequívoca de su merma física.

Los árbitros en toda la ceremonia fueron Benjamín Calleja y Nicolás Jofré, siendo asistidos desde la mesa por Diego Saldivia. Con FEN campeón en damas e Ingeniería en varones culminó el balonmano en los Juegos Olímpicos Estudiantiles 2012 en la Universidad de Chile.

Mariela Cristiansen: “Quiero dedicarme a este deporte”

La número 10 de las campeonas tiene el arco contrario entre ceja y ceja. Apenas recibe el balón en las inmediaciones del área rival, es inminente que viene un tiro suyo, siendo esa su principal virtud.

“Es que practico el balonmano desde chica, entonces he pulido esa faceta. Me encanta este deporte y el próximo año intentaré llegar a la selección de la Universidad de Chile. Lo mío no es sólo atacar, ya que entre todas también defendemos. La mayoría somos del libre, por lo que seguiremos jugando hasta final del semestre. Yo estudio Ingeniería en Información y Control de Gestión”.

DT Cristián Retamal: “Armamos un buen grupo”

Como uno más se vio al estratega de FEN en la entrega de las medallas, fiel testimonio de un torneo que sus muchachas hicieron suyo demostrando gran capacidad. El entrenador se mostró complacido por el nivel de sus pupilas.

“Estoy contento porque se integraron chicas del electivo libre y se desempeñaron de igual a igual con jugadoras de más experiencia. Incluso tuvimos la posibilidad de recibir a dos muchachas del extranjero, una de Francia y otra de Suecia, armándose un buen grupo. La idea es seguir entrenando hasta el próximo semestre. Ellas están más bien enfocadas en sus estudios y las proyecto como buenas jugadoras de nivel universitario”.