tifbaket

Con toda la segunda rueda aún por delante este sábado 1 de agosto se reanudará el Torneo Interfacultades (TIF) 2015 de básquetbol hombres, en sus versiones Oro y Plata. En el caso del primero, será un intenso torneo por lo apretado de la tabla. El campeón se sabrá en noviembre, mientras que en el ascenso el monarca se resolverá a finales de octubre y subirá directo a la Copa de Oro 2016.

En la búsqueda del oro, las escuadras de Derecho A (13 puntos), Medicina (12) y Facultad Economía y Negocios A (11) aparecen en una estrecha pugna en la parte alta. Aunque se les podría sumar Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) A que -aunque tiene diez puntos- debe ponerse al día con dos partidos pendientes, uno de ellos ante Campus Sur, que marcha sexto, con ocho unidades. Ultimo se encuentra FEN B, con un punto.

El máximo anotador del torneo es el estudiante de Medicina Sebastián Rojas, con 102 puntos. Al final de las dos ruedas, los cuatro primeros disputarán las semifinales, de donde saldrá el ganador del torneo.

En la Copa de Plata el ganador de los play off que disputarán los cuatro mejores será el que ascienda a la Copa de Oro. Por eso, la competencia es igual de reñida que en la categoría más alta. La tabla la encabeza Ciencias – Juan Gómez Millas, con diez puntos, seguido a distancia por Odontología, con ocho puntos.

Y en el papel, lo más complejo aparece para resolver al tercero y el cuarto, donde hay tres elencos con siete puntos: Universidad de Valparaíso, Química e INAP. Entre estos dos últimos, prima Química, con un escaso –51 de diferencia de puntos, ante los –56 de INAP. En la primera rueda, el triunfo fue para INAP, por apenas 40 a 36.

El máximo anotador de la categoría es Gonzalo Cárdenas, de Ciencias – JGM, con 88 puntos, seguido por Diego Peña, de INAP, con 78 puntos.

Partidos de las mujeres

Tal como en el caso de los hombres, en las mujeres la Copa de Oro todavía tiene toda la segunda rueda por jugarse. Pero aquí los seis elencos tienen el mismo número de partidos jugados. En ese panorama asoma “escapado” el elenco de FCFM, con diez puntos, dos por sobre Ciencias – Juan Gómez Millas, FEN y Medicina (todos con ocho).

Y un punto que llama la atención es que si bien FCFM es la escuadra que más puntos ha marcado (366), esta gran cantidad de anotaciones se distribuye en el equipo. De hecho, su máxima anotadora es Catalina Rodríguez, con 62 puntos, la octava mejor anotadora del torneo. La máxima artillera es Paula Carrasco, de Ciencias – JGM, con 104.

El ganador de la Copa de Oro saldrá de los cuatro mejor clasificados al final de la segunda rueda, que disputarán las semifinales a mediados de octubre. De todos modos, el que avanza en último lugar, Campus Sur, está a apenas tres puntos del último clasificado a los play off en estos momentos.

En el caso de la Copa de Plata, las distancias son mucho más estrechas. En el primer lugar aparecen Juan Gómez Millas – Facso y en el segundo Odontología, ambos con nueve puntos, pero la mejor diferencia de anotaciones favorece a JGM – Facso (+126 ante + 53). Una situación semejante se da en el tercer y cuarto lugar: igualados con ocho puntos están Universidad de Valparaíso y Química, con una mejor diferencia para el primero (+ 159 versus – 16).

La U. de Valpo es el elenco con mejor rendimiento en anotaciones, con 296 puntos a su favor. Eso se explica en parte porque Priscila Bustamante y Gabriela Daza, ambas con 62 puntos, son la segunda y tercera artilleras del torneo. La primera es Mónica de la Fuente, de Odontología, con 76 puntos.

Tal como en el caso de los hombres, la ganadora de la Copa de Plata en los play offs subirá de forma directa a la Copa de Oro 2016, sin necesidad de disputar una liguilla.

Revisa toda la información sobre los Torneos Interfacultades (TIF) 2015 en http://deporteazul.cl/tif2015/ .