Durante la celebración de los 10 años de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la U. de Chile, cerca de 80 deportistas de la Universidad de Chile fueron reconocidos por representar al país y a nuestra casa de estudios en torneos internacionales.
Este miércoles 17 de octubre, se celebró la ceremonia de aniversario por los 10 años de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC), donde se destacaron las labores de la unidad en la Universidad de Chile en las áreas de salud, bienestar y desarrollo estudiantil, asuntos comunitarios y deportes.
En la instancia, se reconoció a cerca de 80 estudiantes y deportistas de la U. de Chile que representaron al país en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 y los Juegos Olímpicos París 2024. También se reconoció a deportistas que este año asistieron a Panamericanos y Mundiales Universitarios.
La taekwondista Javiera López agradeció la instancia e indicó que “estoy muy agradecida, muy feliz por el reconocimiento. Es muy lindo sentir esta gratitud y que te reconozcan, sobre todo por los años de Universidad que llevo, te da inspiración para poder seguir”.
Opinión compartida por el karateca y medallista de oro en Santiago 2023, Enrique Villalón, quien se mostró agradecido e indicó que “la VAEC tiene una tremenda trayectoria. Todos los desafíos que presentaron y los objetivos cumplidos. Así que súper agradecido por esta instancia y también por el trabajo realizado por ellos”.
Fue Esteban Bustos, estudiante del magíster de Análisis Económico y quien representó a Chile en Londres 2012, Tokio 2020 y París 2024, quien se dirigió a las autoridades en la Ceremonia de Aniversario VAEC. Destacó los avances en materia de apoyo y beneficios, pero también fue crítico al referirse a los desafíos.
“Siempre he estado contento de pertenecer a la Universidad de Chile y que estemos los deportistas acá habla mucho del trabajo que se está haciendo. Por un lado más crítico, este año la Universidad solo tuvo un representante en París 2024. A nivel país estamos atrás y si nos comparamos con otras casas de estudios en latinoamérica, que tienen un número más importante de deportistas olímpicos compitiendo, creo que la Universidad de Chile debe avanzar en este punto”, agregó el seleccionado nacional en Pentatlón Moderno.
Palabras que fueron acogidas por el director de Deportes y Actividad Física, Dylan Padilla, quien indicó que “tenemos muchos desafíos, dentro de ello es seguir potenciando nuestros niveles de doble carrera”.
“Rescatar las palabras de Esteban Bustos, quien también comentaba que hay una tarea pendiente con el olimpismo y el deportista olímpico. Pero también seguir muy fuerte, preparándonos y creciendo tanto en infraestructura como en coordinación deportiva dentro de los siguientes diez años”, agregó.
Finalmente, la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Josiane Bonnefoy, agradeció la participación de la comunidad deportiva en la instancia. “Fuimos muy felices al ver esta cantidad de deportistas en el Salón de Honor. La intencionalidad de este reconocimiento es por lo que ellos hacen y cómo representan a nuestra Universidad”.