El programa se realizó entre el 3 y el 14 de julio y congregó a hijos e hijas de funcionarios(as) y académicos(as) de la Universidad de Chile, fomentando la participación de la comunidad y fortaleciendo los lazos entre las familias.

El Campo Deportivo Juan Gómez Millas se convirtió en un espacio de encuentro, deportes y entretenimiento durante las vacaciones de invierno. Los niños y niñas tuvieron la oportunidad de disfrutar de diversas actividades deportivas y recreativas, donde aprendieron y desarrollaron habilidades físicas y sociales.

La Escuela de Invierno incluyó una amplia gama de disciplinas deportivas, como fútbol, básquetbol, natación, balonmano, entre otras. Los participantes, de entre 5 y 10 años, se involucraron con entusiasmo en cada actividad, mostrando su energía a medida que aprendían a través del juego.

Además de las actividades deportivas, se organizaron dinámicas de baile, karaoke y manualidades, que promovieron el reciclaje, el trabajo en equipo y el respeto mutuo. 

El profesor de la Escuela de Invierno, Andrés Barros, realizó un positivo balance del programa. “Nuestro objetivo era romper la barrera del sedentarismo y lo logramos. En la semana de vacaciones los papás siguen trabajando y este es un buen espacio para que los niños realicen otras actividades”, indicó.

Patrick Quintana, apoderado de la Escuela de Invierno, se mostró conforme con el programa y las opciones deportivas que tuvo su hijo. “Mi esposa trabaja en la Universidad y tuvo la posibilidad de traerlo. Nuestra idea es que el programa le sirviera para descubrir algunos deportes. A veces es difícil llevarlo para que pruebe y aquí tuvieron varias disciplinas distintas. La idea es que él pueda experimentar y que decida cuál le gusta más”, indicó.

Por su parte, Josefa Trujillo, participante del programa expresó su alegría tras haber asistido a la escuela. “La pasé bien, hice amigos y amigas, hice hartas actividades y me divertí. Hice balonmano, vóleibol y básquetbol. Encuentro que es bueno que los niños puedan hacer deportes y pasarlo bien”, destacó.

La coordinadora de Escuelas Deportivas, Yocelyne Espinosa, se refirió al propósito de la instancia. “El objetivo del programa era proporcionar un espacio seguro y estimulante para niñas y niños disfrutaran de las vacaciones de invierno. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Dirección de Deportes y Actividad Física con la promoción del bienestar y el desarrollo integral de niñas y niños, ofreciéndoles oportunidades de aprendizaje y recreación durante su tiempo libre”, aseguró.

 

La Escuela de Invierno de la U. de Chile finalizó sus actividades con un entretenido karaoke y la entrega de diplomas de participación. La Dirección de Deportes y Actividad Física espera continuar organizando actividades similares durante invierno y verano, fomentando el deporte y la vida sana.