La Facultad de Ingeniería se hizo fuerte de local y derrotó sin problemas a la FEN, adjudicándose la medalla de oro. Por otro lado, Ciencias Químicas se quedó con el tercer puesto al vencer al campus Juan Gómez Millas.
Por Benjamín Peralta Lepe
Una entretenida jornada de clausura en los Juegos Olímpicos Estudiantiles (JOE) 2017 se vivió el pasado sábado 30 en el gimnasio de la Facultad de Ciencias Física y Matemáticas (FCFM), lugar en el cual se presenció el triunfo para los de Beauchef, quienes cumplieron con su cartel de favorito al colgarse la medalla de oro.
Todo comenzó cerca de las 09:00 a.m con el encuentro entre la Facultad de Ciencias Químicas y el Campus Juan Gómez Millas, válido por el tercer puesto de estos JOE 2017. Ambas escuadras llegaban ilusionadas por los grandes encuentros que realizaron en las semifinales, pero fueron los de Química quienes lograron sacar mayores diferencias y se quedaron con la medalla de bronce por un marcador de 35 a 28.
Gabriel Herrera, estudiante de Historia en la Facultad de Filosofía se mostró desconsolado por esta derrota, atribuyendo en gran parte a las cualidades del rival y el estado físico que les pasó la cuenta a lo largo de la semana.
“Quedamos con pena con este cuarto lugar, lo luchamos hasta el final y no lo conseguimos. Lamentablemente nos encontramos con un Química muy fuerte, muy físico y además muy técnico, y claramente el físico nuestro no nos acompañó para hacerle el peso a este gran equipo”, agregó.
La otra cara de la moneda la vivió el entrenador de Ciencias Químicas, Matías Salinas, quien se manifestó contento por este tercer lugar y recalca el camino duro con el que debieron batallar para conseguir este tercer lugar.
“Las expectativas se cumplen. El primer objetivo antes de partir estos JOE era el podio. En ningún sentido antes de jugarlo pensamos estar peleando arriba. Nos tocó un grupo muy complejo, en el cual jugamos todos los días y todos fueron intensos. Casi quedamos eliminados en la fase de grupos, por lo cual este tercer lugar nos deja contentos”, manifestó el mismo DT que se consagró campeón con el equipo femenino.
El plato de fondo lo animaron el local y la Facultad de Economía y Negocios (FEN), quienes con un gimnasio repleto no decepcionaron a las decenas de personas que llegaron a la última disciplina que dio el cierre a estos JOE 2017.
La FCFM desde un comienzo plasmó su supremacía en la cancha de Beauchef 851, a punta de juego colectivo, gran defensa y una impecable efectividad a la hora de definir frente al arquero, lograron sacar grandes diferencias antes de finalizar el entretiempo y de ahí en más todo fue para los locales.
Una de las figuras del encuentro, el guardameta y estudiante de Ingeniería Civil Industrial, José Ignacio Jara, se evidenció emocionado por el trabajo de todos estos años y le atribuye al entrenamiento y perseverancia por esta nueva medalla de oro en los JOE 2017.
“Todos nos quieren ganar, pero nosotros sin arrogancia y con harto entrenamiento pudimos lograr el objetivo, creo que esa es nuestra filosofía. El ánimo siempre es muy bueno. Nos hemos perdido en casi tres años, esa es una presión que nos cuesta en los partidos pero tratamos de dejarla de lado y saber hacer lo que practicamos en los entrenamientos. El saber jugar para y con el compañero siempre es lo más importante, el equipo siempre va primero y eso es fundamental para el éxito”, comentó Jara.
El encuentro finalmente se resolvería por un marcador de 28 a 24 para Ingeniería, siguiendo por la senda del triunfo que los mantuvo invictos en estos JOE 2017, en los cuales derrotó a Derecho, Medicina, JGM, FEN y solo cedió un punto en la fase de grupos frente a Ciencias Químicas.
A pesar de la derrota, Rodrigo Rivas, egresado de Auditoría de FEN, se mostró optimista por este logro y apuntó al grupo por el segundo lugar obtenido. “Súper Orgulloso del equipo, creo que fuimos de menos a más, pudimos reponernos de los que hicimos en los TIF y creo que sacamos lo mejor de nosotros en estos JOE. Dimos lo mejor y el grupo se va contento con este logro obtenido, cerró.