Los Torneos Interfacultades (TIF) son la instancia de competencia deportiva interna y permanente en la Universidad de Chile, donde participan más de 3.000 estudiantes. 

Torneo Interfacultades

Recordemos que los Torneos Interfacultades enfrentan a las unidades académicas de la Universidad de Chile que participan en once deportes distintos: ajedrez, atletismo, básquetbol, balonmano, fútbol (hombres), futbolito (mujeres), natación, taekwondo, tenis, tenis de mesa, vóleibol y rugby 7. Y se realizará entre abril y noviembre del año en curso.

Los deportes que abrirán los fuegos del tradicional evento serán: fútbol varones que se disputará en el Campo Deportivo Juan Gómez Millas y FAVET, futbolito mujeres que se jugará en FEN, vóleibol masculino y femenino en Juan Gómez Millas, básquetbol tendrá lugar en Campus Beauchef y en JGM tanto en hombres y mujeres, y el tenis que se disputará en Quinta Normal.

El vencedor de la edición 2024 fue la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), el segundo lugar fue para la Facultad de Economía y Negocios (FEN), y el último escalafón del podio fue para la Facultad de Medicina.

Expectativas de las autoridades

El jefe de Planificación y Desarrollo Deportivo, Lucas González comentó el trabajo que existe detrás de la organización del evento y sus principales desafíos.

«Siempre se presentarán dificultades, pero se trabaja para poder minimizarlas. Las unidades académicas también son conscientes de las dificultades que se presentan sobre todo porque cada año pareciera que hay menos fechas para poder llevar a cabo los TIF, debido a los recesos intersemestre y periodos de exámenes. Todo esto nos obliga tener una buena planificación y hacer lo todo lo posible para llevar a cabo lo programado».

«Tenemos un año cargado de actividades, eventos y competencias tanto internas como externas; regionales, nacionales e internacionales, por lo cual, cada año, el desafío es mayor para poder cumplir con todos los compromisos«, agregó. 

Por su parte Dylan Padilla, director de Deportes y Actividad Física destacó la importancia para la comunidad universitaria, la tradición de los TIF y lo que se puede esperar de esta nueva edición.

«Los Torneos Interfacultades (TIF) representan una instancia clave para fortalecer el espíritu universitario a través del deporte. Son una oportunidad para que estudiantes de todas las facultades se reúnan en un ambiente de sana competencia, fomentando valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el compañerismo semana a semana, contribuyendo a la formación integral, bienestar y convivencia de nuestros estudiantes», comentó.

«Desde la DDAF, esperamos que esta nueva edición de los TIF continúe creciendo en participación y en calidad. Queremos que los TIF sigan consolidándose como una tradición universitaria, con una nueva imagen marca, en la que cada facultad se sienta representada y comprometida con el evento», subrayó.

El director también extendió una invitación a todos los estudiantes para que participen y se sumen al evento. «Los invitamos a sumarse a los Torneos Interfacultades y ser parte de esta gran fiesta deportiva, aquí hay un espacio para todos. ¡Anímate a representar y apoyar a tu facultad, disfruta la competencia y vive la pasión del deporte en la Universidad de Chile!«

Toda la información referente a fixtures, programación, bases y resultados en www.deporteazul.cl/tif