Desde sus diferentes disciplinas, las deportistas destacan la importancia de la igualdad de género y el empoderamiento femenino en el deporte.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, seis deportistas de nuestra casa de estudios comparten sus reflexiones sobre el rol de las mujeres en el deporte y los desafíos que enfrentan a diario:

 

  • Tania Fuentes, seleccionada de gimnasia rítmica. Estudiante de Diseño Industrial:

“El 8 de marzo es un día importante para conmemorar a las mujeres, y dentro del deporte, poder demostrar de lo que es capaz nuestro cuerpo, lo que podemos representar y explorar.

La gimnasia rítmica es un deporte de mujeres, por eso siempre hubo igualdad y nunca tuvimos que competir con el otro género. Siento orgullo de que ha podido avanzar a lo largo de los años y que ahora está siendo más visibilizado.

Mi mensaje para las mujeres es que no tengan miedo, que todo se puede. A veces cuesta y hay harto esfuerzo, pero realmente vale la pena y ser deportista cambia la vida. No se rindan. Si quieren hacer un deporte, por muy difícil o extraño que lo crean, háganlo y esfuércense, porque pueden llegar muy lejos». 

 

  • Javiera Campos, seleccionada de básquetbol y básquetbol 3×3. Estudiante de Odontología:

“El 8M representa todo el esfuerzo que ha hecho la mujer para estar en la sociedad, lo difícil que ha sido estar en los momentos importantes. En lo deportivo, la mayor dificultad es la comparación que se hace con el hombre, pero en estas generaciones ya tenemos claro que somos dos géneros diferentes y competimos por igual.

Representar a Chile, a la Universidad y a tu club en un deporte es un orgullo que todas queremos tener y la idea es que cuando las niñas nos vean, se reflejen en nosotras.

A mis compañeras les digo que continúen esforzándose, que luchen por sus sueños, que nada es imposible y que siempre van a tener a una compañera que les dará la mano y las ayudará”.

 

  • Fiorella Donato, seleccionada de rugby 7 y futsal. Estudiante de Ingeniería Civil y presidenta del Centro Deportivo de Estudiantes U. de Chile:

“Ser deportista no es algo a lo que la gente esté acostumbrada, ni las propias familias. Cuesta mucho inculcar a la gente, sobre todo a las niñas más pequeñas, que se metan en el deporte porque se sigue viendo como algo muy masculinizado. 

El 8M representa una instancia donde podemos demostrar que el deporte no sólo es algo de hombres. Disciplinas como el rugby, el fútbol y el futsal están creciendo en las categorías femeninas.

Lo primero es sacar todos los prejuicios, buscar el apoyo y la confianza. El deporte femenino es un lugar seguro bacán cuando lo compartes con la gente correcta”. 

 

  • Alfonsina Urrejola, seleccionada chilena en boccia. Estudiante de ingeniería Comercial:

“Para mí como deportista el 8M es una buena instancia para conmemorar a la mujer en sí, y sobre todo dar a conocer a todas las mujeres que vivimos el deporte día a día, las dificultades y cómo nos apoyamos también entre nosotras. 

Siempre es difícil entrar al mundo del deporte. Siendo mujer es una dificultad extra porque las barreras son más altas, pero creo que también sirve para hacer notar que sí podemos hacerlo. Tenemos buenas representantes en el país.

Creo que lo más importante es tener perseverancia y disciplina. Que ser mujer no sea un impedimento. Hay que salir adelante y seguir con esto que al final para nosotros es una pasión. Dedicarse al deporte es una pasión”. 

 

  • Javiera López, seleccionada de taekwondo. Estudiante de Nutrición y Dietética:

«Creo que el 8M es una fecha de empoderamiento, de saber que nosotras también estamos presentes, que también tenemos garra, también podemos destacar siendo deportistas y podemos tener unos resultados increíbles.

Es importante pensar que nosotras no somos menos por ser mujeres, al contrario, podemos ser mucho más. Da lo mismo si el deporte se menciona como un deporte de hombres o de mujeres, las personas destacan por la constancia y la perseverancia. Esa satisfacción es importante: saber que una puede ser buena en el deporte que le plazca».

 

  • Leticia Valderrama, seleccionada de balonmano. Estudiante de Ingeniería Forestal:

“Como deportista creo que el 8M es un recordatorio de la búsqueda de igualdad de condiciones que se viven día a día como deportista, ya sea en entrenamientos, reconocimientos y aportes. En la actualidad, seguimos viendo brechas entre hombres y mujeres.

 Mi mensaje a las mujeres es que sigan esforzándose, sigan luchando por lo que se merecen. Sí, aún falta por mejorar y cambiar cosas, pero se está haciendo día a día. Es un trabajo largo que se está logrando”.