En total, la Universidad de Chile logró en ambas jornadas un total de 10 medallas de oro, seis de plata y nueve de bronce.

Texto: Benjamín Peralta / Fotografías: Lorenzo Mella

El sábado 10 y domingo 11 de junio se realizó la primera versión de este año del Abierto Metropolitano de Natación de Ligas Deportivas de Educación Superior (LDES) en el Centro Acuático del Estadio Nacional, destacando la participación de varios de nuestros seleccionados y seleccionadas. La instancia también es a la vez el primer clasificatorio para las Universiadas de Tapéi 2017, en Taiwán.

La competencia contó con cerca de 40 pruebas a lo largo del fin de semana, cuyo factor psicológico jugo un rol preponderante en la actuación de los nadadores, que en muchos casos se le notaba agotados por la sobrecarga del día sábado.

Dentro de los estudiantes de la Universidad de Chile, dirigidos por el técnico Cristian Zúñiga, destacaron Giovanni Torres (2 plata y 2 bronce) y Carlos Varas (3 medallas de oro a nivel individual) en hombres, mientras que en mujeres Anita Peñaillillo (1 oro, 1 plata y 2 bronces) y Chiara Consigliere (3 bronces) fueron las que más se repitieron en los podios.

Carla Díaz, de la Facultad de Derecho, obtuvo el oro en 800 metros libres. Valeria Videla, de la Facultad de Ciencias Sociales, también entregó una medalla de oro para la Universidad de Chile en 50 metros libres.  La estudiante de primer año de Psicología en la Universidad de Chile, se mostró muy contenta por su participación estos LDES de Natación,  asegurando queson los mejores tiempos que he hecho, incluso, bajé todos. Fue un muy buen fin de semana, a pesar de que no he podido entrenar tanto por la Universidad. Quiero seguir mejorando y poder compatibilizar de mejor forma la natación con el estudio”.

12 medallas aportaron las mujeres: 3 oro, 2 plata y 6 bronce.

Anita Peñailillo, de la Facultad de Medicina,  se quedó con el primer lugar en la competencia de 400 metros combinados, mientras que logró la presea de plata en 200 metros combinados y obtuvo el tercer puesto en 200 y 100 metros pecho.

A su vez,  Bárbara Morales, Carla Díaz, Anita Peñailillo y Monserrat Vicuña obtuvieron el segundo lugar en la prueba de 400 metros estilo libre en relevos con un tiempo de 4:41,17, muy por lejos del equipo de Universidad Católica, quienes obtuvieron una marca de 4:27;26 MM para quedarse con la mella de oro en dicha competencia. En los relevos de 200 metros libre, las hijas de Bello también se quedaron con la medalla de plata.

Videla y Vicuña aportaron con otra medalla de oro participando de los relevos mixtos de 200 metros junto a Tomás Navarrete y Emiliano Cruz.

Chiara Consigliere, en tanto,  se quedó con el tercer puesto en las competencias de los 200 metros combinados, 200 metros libres y 100 metros libres espalda.  Misma ubicación logró Montserrat Vicuña en los 100 metros libres.

Los hombres aportaron con 13 medallas

Los hombres aportaron con 13 medallas en total. De ellas, siete fueron de oro. Carlos Varas (a la derecha) a nivel individual consiguió 3 preseas doradas.

Uno de los destacados en los dos días de competencias fue Carlos Varas, estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad de Chile, quién sacó a relucir toda su categoría al quedarse con la competencia de 100 metros estilo libre con un tiempo de 53,56 MM, muy lejos de Xoan Borello (57,23) de Universidad Católica, y otro seleccionado de nuestra casa de estudios, Felipe Labra, cuya marca fue de 57,31 MM. Varas también se quedó con el oro en los 200 metros libres (donde fue secundado por Felipe Labra, también de FCFM) y 50 libres (prueba en la que también destacó el estudiante de la U. de Chile, Emilio Cruz, con el tercer puesto), además de su participación en los relevos.

Un extenuado, pero feliz Carlos Varas, se refirió a su participación en estos LDES, destacando además un proceso anterior que lo permitió ya estar clasificado y  conseguir el objetivo de llegar a las Universiadas de Tapéi en Taiwán. “Desde el año pasado vi que venían las Universiadas y me puse el objetivo de clasificar, ahí me puse a entrenar fuerte. Hace dos semanas, en Paraguay, logré la marca mínima que pide la Federación para competir. Estoy muy tranquilo con eso y ahora estoy bajando el ritmo de entrenamiento para concentrarme en terminar el semestre, dejé el estudio un poco de lado por dedicarme a entrenar”.

Los relevos también dejaron un buen sabor de boca para nuestra Universidad. En el caso de los hombres, el equipo conformado por Emilio Cruz, Giovanni Torres, Felipe Labra y Carlos Varas  no tuvo problemas para quedarse con el primer lugar de la competencia 400 metros estilo libre relevos con un tiempo de 3:45, 96, muy por lejos de los equipos de Universidad Católica y Universidad Mayor, quienes obtuvieron un tiempo de 3:54, 05 MM y 3:58,23 MM, respectivamente. En el relevo de 200 metros libres, los hijos de Bello también consiguieron liderar el podio.

Giovanni Torres se instaló cuatro veces en el podio en competencias individuales. El estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas obtuvo la medalla de plata en los 100 metros mariposa y los 400 metros combinados, mientras que se adjudicó el bronce en los 200 metros combinados y 200 metros espalda.

Aquí puedes ver la galería de imágenes de ambas jornadas:

Jornada 1

Jornada 2